LUZ DIAZ/ URUAPAN, MICH./ VIE-15-JUN/ Brindar atención médico asistencial de calidad, oportuna e integral, a toda la población que no cuenta con otros servicios de seguridad social es la prioridad de la Asociación de Médicos del Hospital General Regional de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez”, coincidieron autoridades municipales y de salud, en la inauguración de las XIX Jornadas Médicas que se llevan el 15 y 16 de junio, la mañana de hoy, en el Holliday Inn.
El Dr. Enrique Murguía Ortiz, secretario de la Asociación de médicos del hospital y orador oficial en el evento, dijo que pese a las carencias de recursos materiales, técnicos, tecnológicos, debido a la situación económica y política del país, la calidad en la atención hacia los usuarios, ha sido en gran parte compensada por el alto compromiso capacidad y profesionalismo con el que el cuerpo médico, de enfermería y de servicios generales se han desempeñado para que el nosocomio funcione por encima de los estándares esperados.
De tal manera que hizo un reconocimiento puntual y extensivo a cada uno de los presentes que laboran diariamente apasionada y desinteresadamente en el hospital a beneficio de los más desprotegidos.
Reconocimiento, reiterado por el Dr. Enrique Gutiérrez, coordinador de Salud del DIF Municipal, quien en representación del alcalde Aldo Macías Alejandres, aseguró que el nosocomio cuenta con uno de los mejores equipos médicos de la ciudad, siempre comprometidos con los pacientes y dispuestos a entregar lo mejor de sí.
El trabajo entregado durante 19 años por los médicos ha sido permanente, continuo e incansable, por ello el presidente de la Asociación de Médicos del Hospital General Regional de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez”, Dr. Víctor Hugo Virrueta Villegas, destacó lo anterior y puntualizó “desde 1993 que se inauguró el hospital, han sido más y mejores las capacitaciones del personal médico a beneficio del usuario”.
Por su parte el director del Hospital General de Uruapan, Dr. Arturo Quiros Tajimaroa, recordó la misión y visión con que se trabaja en el nosocomio y, desde luego, la entrega que cada uno de los médicos especialistas tiene hacia el paciente que es su principal enfoque “todo el personal es muy valioso, desde el médico pasante-interno, el médico general, el especializado, la enfermera, el personal administrativo y todos aquellos que hacen posible que esto funcione”.
Luego de ello, el Dr. Quiros Tajimaroa, realizó la inauguración oficial, a la que asistieron los regidores del Ayuntamiento de Uruapan, el Secretario del Ayuntamiento, la regidora de Salud Sara Villicaña, entre otras destacadas personalidades.
Los laboratorios que participaron son Merck Sharp & Dohme de México, Senosiain, Bayer, Nestlé, Asofarma de México, Siegfried Rhein y una empreswa de imagenología.
Las jornadas
Asimismo, el pasado jueves 14 de junio, en el hotel El Tarasco, por la tarde, se llevaron a cabo las XIX Jornadas de Laboratorio de Análisis Clínicos, donde el QFB José Carlos Lemus Magaña, dio a conocer que la capacitación es fundamental, sobre todo en esa área donde los equipos tecnológicos cambian día a día, “hay equipos para diversos procedimientos que al menos realizan 800 pruebas por hora nosotros tenemos uno que hace 50 por hora”.
Los temas que se presentaron fueron “Interpretación de la Biometría Hemática”, por el QFB Antonio Villegas Sáenz, “Calidad” por el QFB Carlos Eloy Ortega Hernández y “Perfil Neonatal” por el QFB Carlos Alonso Muñoz, previa la inauguración hecha por el Dr. Raymundo Huerta Pérez, subdirector del Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez”.
Los temas de las XIX Jornadas Médicas
“La Cirugía del Siglo XXI Robótica y Tele presencia”, la cual se llevará a cabo el 15 de junio, por el Dr. Luis Renjel García.
Conferencias: “Rinitis Alérgica, y Urticaria” por la Dra. Liliam Araceli Hernández Chávez; “Nuevas Vacunas en México”, por el Dr. Jorge Vázquez Narváez; “Hemorragia Obstétrica” por el Dr. Emigdio Torres Farías; “Asma”, por Liliam Hernández Chávez.
Además “Virus del Papiloma Humano” por el Dr. Antonio Valle Gay; “Tuberculosis” ¿Problema de Salud? Por la Dra. Artemisa Estrella Tovar Aguado; “Trauma en el Siglo XXI” por el Dr. Francisco Oteisa Figaredo.
Asimismo “Manejo del Dolor Postoperatorio en Niños” por la Dra. Wendy López Portillo; “Déficit de Atención e Hiperactividad Infantil” por el Dr. Omar Márquez Ramírez; “Intervención del Anestesiólogo en la Unidad de Urgencias” por la Dra. Wendy López Portillo; “Emergencias Obstétricas” por el Dr. Emigdio Torres Farías y “Antibióticos: Uso Recomendado” por el Dr. Ernesto Calderón Jaimes.
En tanto el sábado 16 de junio se presentará a partir de las 8:00 de la mañana la conferencia magistral “Hepatitis C” por la Dra. Margarita Dehesa Violante, media hora después le sigue el Dr. Jorge Castañón González con el tema “Escalas de Valoración en Paciente Grave”; “Disfunción Sexual Masculina y Femenina” por el Dr. Mariano Sotomayor de Zavaleta; “Tumores Hepáticos” por la Dra. Margarita Dehesa Violante.
Continúan con “Traumatismo Craneoencefálico Manejo Intensivo” por el Dr. Jorge Castañón González; “Nutrición en Recién Nacido Prematuro y de Bajo Peso” por el Dr. Carlos Vega García; “Factores Endócrinos y Genéticos del Crecimiento” por la Dra. Blanca Gutiérrez Anguiano y finalmente “Osteoporosis” por el Dr. Rafael Campuzano.
La Asociación coordinadamente con el Departamento de Enseñanza, llevaron a cabo unas pre jornadas el 14 de junio, donde se contemplan a partir de las 16:40 horas y hasta las 18:40 presentar los talleres “Quemados” por la Asociación de Quemados de México y concluir con el de “Heridas”, (mediante el sistema Vacuum Assisted Closure Therapy (VAC).
br>