BOLETIN/ LUN-11-JUN/ Este 1 de julio refrendaremos el triunfo que Wilfrido Lázaro obtuvo el 13 de noviembre, porque es el mejor candidato y porque tenemos la suficiente madurez de decidir conscientemente nuestro voto y no se lo otorgaremos a un aventurero sin Marko ni Cortés que sólo ve en Morelia un trampolín para sus ambiciones personales, refirió Humberto Arróniz Reyes, presidente del Movimiento Ciudadano 4 de Mayo.
Durante el encuentro que sostuvo el abanderado tricolor con el grupo de perredistas liderados por Arróniz Reyes, éste precisó que los simpatizantes y militantes de izquierda apoyan libre y decididamente la candidatura de Lázaro Medina, convencidos de que con él Morelia contará con un gobernante eficiente, trabajador, honesto y sensible a las demandas de los ciudadanos, sobre todo de aquellos sectores sociales más necesitados.
“Lo apoyamos por la sensibilidad que le da el provenir del sector de los trabajadores que con su esfuerzo y capacidad propia se abren camino en la vida; lo respaldamos porque somos demócratas y reconocemos que en Morelia, Wilfrido ya ganó y porque nos negamos a votar por un partido que por sus malas políticas llenó de sangre y de pobreza a nuestro país”, dijo.
Agregó que los integrantes del Movimiento Ciudadano 4 de Mayo tienen la suficiente madurez de decidir conscientemente su voto y no se lo otorgarán a un aventurero sin Marko ni Cortés que sólo ve en Morelia un trampolín para sus ambiciones personales. “Este 1 de julio, con Wilfrido, Morelia va a ganar, vamos por la victoria”, sentenció el ex titular de la Comisión Coordinadora del Transporte (Cocotra).
Durante el encuentro también estuvo presente Rafael Rivas López, dirigente del Movimiento del Magisterio de Morelia, quien aseguró que el aspirante priísta será el próximo presidente municipal de la capital con el apoyo de la red ciudadana que abandera.
Por su parte Lázaro Medina agradeció el diagnóstico puntual, profundo y serio que presentó en la reunión el Movimiento Ciudadano que encabeza Humberto Arróniz, en torno a la situación actual del municipio y los retos que enfrentan los gobiernos para superar las carencias.
De la misma forma agradeció la presencia y participación de los ciudadanos, quienes son los que ejercen el poder, mediante los servidores públicos que deben de administrar los recursos y generar las condiciones para que éstos se multipliquen y favorezcan a la sociedad.
“El gobierno municipal surgió con el principal propósito de atender directamente a la población con los servicios públicos, pero también son necesarias la obras de gran calado, para que las que es fundamental que estemos unidos en la gestión de los recursos extraordinarias que tengan como fin proyectar el Morelia que queremos para el futuro de nuestros hijos”, mencionó.
Dentro del diagnóstico que elaboraron los integrantes del Movimiento Ciudadano, Humberto Arróniz indicó que conciben una gestión pública racional, eficiente y transparente, con la aplicación de recursos administrados con honestidad y sujetos a la revisión de la ciudadanía, ya que ésta debe participar en asuntos vitales como la seguridad pública y la prevención de los delitos, por ejemplo.
El reto es establecer un marco colaborativo y de coordinación intergubernamental en materia fiscal con la federación y el estado para incrementar las participaciones y aportaciones y así invertir en obras de infraestructura urbana, la ampliación de programas, el financiamiento de proyectos productivos comunitarios, la inversión en el desarrollo rural y el fortalecimiento de los ingresos propios, dijo.
Morelia es el primer municipio con el más alto índice de desarrollo humano en la entidad y el más bajo en los indicadores de rezago social y marginación, hay mayor acceso a los servicios de salud y educación y los mejores empleos con mayores ingresos, no obstante en su interior manifiesta fuertes contrastes que la convierten en un mosaico polarizado y que deben conducir a la toma de decisiones que ataquen estratégicamente los problemas que existen, concluyó.
br>