BOLETIN 023/ URUAPAN, MICH./ LUN-11-JUN/ La falta de espacios para la exhibición y comercialización de las artesanías michoacanas es un tema que debe atenderse a la brevedad a fin de que este sector tenga las condiciones para que sus piezas se vendan como arte porque llevan en su elaboración dedicación y esfuerzo. Socorro Quintana León, candidata a la diputación federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se comprometió a revisar la ley de turismo y la ley general del trabajo para velar por los intereses de los artesanos, debido a que data de 1970.
Asumió que como diputada y desde el congreso federal atenderá de manera oportuna este pilar social, será su porta voz en la cámara baja para que tengan mejores condiciones de trabajo, es decir, buscarán juntos nuevas alternativas de espacio para la exhibición y venta de artesanías. Recordó que ya con anterioridad se planteó la necesidad de trabajar en el desarrollo de un plan integral, que permita establecer estrategias para darle un mayor valor a las artesanías, es decir, que se comercialicen como arte y tradición michoacana, es urgente darle mayor valor a su trabajo.
La abanderada tricolor a la diputación federal hizo el compromiso de revisar la ley de turismo y la ley general del trabajo para buscar mejores prestaciones sociales porque los artesanos son sus propios jefes y habitualmente tienen su propio taller.
Los artesanos, encabezados por Salvador Olivos, pidieron mayores oportunidades de desarrollo para el juguete tradicional de madera, porque los espacios que se abren solo benefician a las empresas trasnacionales, además de que el precio de los espacios son muy elevados. También pidieron la revisión del tianguis artesanal de domingo de ramos y el rescate de las técnicas prehispánicas.
Pidieron a la virtual ganadora de la contienda electoral por la diputación federal del distrito 09 a que sea quien levante la voz en el congreso. Asumió el compromiso de trabajar en la proyección de las artesanías, impulsar el turismo y gestionar recursos, proyectos, nuevos espacios para la comercialización, talleres de capacitación y desarrollo.
Ratificó su postura de revisar con carácter de urgente la ley general del trabajo porque forma parte de las reformas estructurales y en la cual debiera incluirse un plan de seguridad social.
br>