BOLETIN/ HUETAMO, MICH./ LUN-04-JUN/ En la gira de trabajo que ejerciera por tercer día consecutivo el candidato perredista a la diputación federal por el Distrito 11, Antonio García Conejo, en el municipio de Huetamo, enfatizó que es intolerable que ocho de cada 10 mexicanos sean pobres o vulnerables.
“Mientras que la concentración de la riqueza continúa, y la desigualdad económica, cuando ha caído, es por reducción de los ingresos de los más ricos, y no por el mejoramiento de las condiciones de los más pobres”, señaló.
En ese sentir, denotó a los terracalentanos que frente a lo anterior, es preciso reconocer en qué situación estamos, puesto que presenciamos el agotamiento del modelo de desarrollo, cuyos principales síntomas son el crecimiento de la pobreza y la insuficiencia de empleos dignos para todos, entre otros factores.
Razón por la cual, el abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Antonio García Conejo, manifestó que los mexicanos y michoacanos no pueden hacerse “de la vista gorda” ante los hechos, ya que también “hablamos de un agotamiento del modelo educativo como eje y motor de la movilidad social, y un sistema de salud desarticulado, con prestaciones y servicios diferenciados”.
Ante esto, detalló que frente al escenario planteado está la opción de ver en la cuestión social al elemento con mayor capacidad para generar sentido a la acción política.
García Conejo dijo que es momento de reconocer que abatir la desigualdad y erradicar la pobreza son dos de las más complejas tareas; no obstante, “estamos obligados a asumir, con responsabilidad, que se trata de una misión que no será fácil, pero, al mismo tiempo, que estamos ante la materia más importante que nuestra generación debe abordar”.
Por todo esto, aseguró que el Estado debe recuperar su capacidad de rectoría, promoción y regulación de la economía, la productividad y el empleo digno, y transformar el objetivo de la política social para centrarlo en la edificación de una nueva ciudadanía social.
br>