BOLETIN 015/ URUAPAN, MICH./ DOM-03-JUN/ Porque en Michoacán hay más de 2.2 millones de mujeres es necesario dirigir programas y compromisos para campesinas, ejidatarias, profesionistas, estudiantes y jefas de familia mediante capacitación, educación y proyectos productivos que redunden en fuentes de empleo. Hoy en día las familias ya no quieren despensas sino empleos en respuesta al esfuerzo que realizan los michoacanos. El compromiso es que habrá reforma fiscal para fortalecer las políticas públicas de los estados y municipios
La familia priísta se encuentra unida y fortalecida para llegar a la presidencia de la república mexicana con Enrique Peña Nieto, al senado con Ascención Orihuela y Rocio Pineda, además de la diputación federal por el noveno distrito con Socorro Quintana León; juntos apoyaran las políticas públicas para canalizar mayores recursos económicos al estado de Michoacán a fin de que pueda salir del bache financiero.
A esta gira se sumó el primer priísta del municipio, Aldo Macías Alejandres, acompañado de la su esposa Ana cervantes, Ramón Hernández Orozco, el tres veces coordinador distrital de la campaña tricolor, Isaac Meraz Monroy y el delegado, Cuauhtémoc Pedraza
En intensa gira de trabajo proselitista por el municipio y en reunión con mujeres, la abanderada priísta se dijo convencida de que debe legislar por el desarrollo de este sector, propuso trabajar en propuestas legislativas para incrementar el auto empleo y velar por los más desprotegidos.
Coincidió en que no fue una casualidad el que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) haya conformado este equipo, tanto al senado como a la diputación, porque juntos respaldaran al gobernador del estado, Fausto Vallejo y al alcalde Aldo Macías Alejandres a fin de atraer recursos extraordinarios para el fortalecimiento de la vivienda, salud, desarrollo social, así como ampliar y mejorar programas sociales como el oportunidades, al ser este uno de los compromisos del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto.
Quintana León se dijo convencida de que México requiere de una reforma fiscal para fortalecer las políticas públicas de los estados y municipios. Apoya y respalda los compromisos del próximo presidente de legislar desde el congreso federal para lograr las diez grandes acciones, como el incremento a los salarios mínimos, la reducción de los costos en insumos de la canasta básica, la energía eléctrica, además de otorgar útiles a los alumnos de primaria y secundaria, vales de medicina, becas educativas, pensiones para adultos mayores, seguro de vida a madres jefas de familia y sin pareja, fortalecimiento de programas sociales y apoyos para la vivienda. También se reunieron con otras organizaciones sociales representativos de este municipio que aglutinan a transportistas, comerciantes y mujeres.
br>