EL/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ DOM-03-JUN/ Autoridades municipales y educativas, así como las logias masónicas conmemoraron la mañana de este domingo el 151 aniversario luctuoso del legislador michoacano Melchor Ocampo, acto que tuvo lugar en la glorieta que lleva su nombre, en la colonia Ramón Farías.
Durante el acto, organizado por la Escuela Secundaria Técnica 85, se hizo mención de una semblanza biográfica de la vida y obra de quien también fuera gobernador de este noble estado que en su honor, lleva su nombre.
Melchor Ocampo, quien naciera un seis de enero de 1814, conocido como el reformador de la nación, perteneció al gabinete de Benito Juárez, desde donde propondría las reformas para mantener en vigor la Constitución de 1857, la cual separa a la Iglesia del Estado, además de establecer la libertad de culto.
Entre los logros obtenidos a lo largo del tiempo por el patricio de la reforma, entre los que destacan la creación del Supremo Tribunal de Justicia, de los juzgados de primera instancia, la reapertura del Colegio de San Nicolás de Hidalgo, la construcción de albergues para indígenas, y su participación en la redacción de las Leyes de Reforma, legislación que marca la separación entre la Iglesia y el Estado, la supresión del voto monárquico, creación del matrimonio civil, entre otras aportaciones con la vertiente laica.
Melchor Ocampo, fue un férreo opositor de la pena de muerte y del fuero eclesiástico, así como enemigo del centralismo y de la explotación de esclavos, la usura y los delitos políticos.
Murió fusilado en Tepeji del Río, en el estado de Hidalgo un 3 de junio de 1861, a manos de los conservadores de Leonardo Márquez, partidario prominente de Antonio López de Santa Ana.
br>