CARLOS PINEDA/ URUAPAN, MICH./ SAB-02-MAY/ “No escatimaremos ningún recurso para trabajar en la recuperación de los valores en la familia, para poder tener mejores padres, hijos y mejores ciudadanos respetuosos de su prójimo, por lo que se deberá de dar continuidad a programas como escuela para padres” señaló el presidente municipal Aldo Macías Alejandres, al clausurar el programa “Escuela para padres” en la plaza Izazaga.
El acto fue cálido, ameno, los asistentes se divirtieron con una obra teatral titulada “El caracol desnudo” representada por estudiantes de la Universidad Don Vasco en la que llamaron a la reflexión de los asistentes sobre la aceptación de sí mismos mediante el reconocimiento de lo especial que es cada individuo.
El alcalde estuvo acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Municipal, señora Ana Cervantes de Macías; Benjamín Mendoza Cárdenas, regidor de planeación, programación y desarrollo; Anabel Gómez Mendoza, regidora de la mujer; María de la Luz Jiménez Mendoza, regidora de ecología; Jesús Ocampo Melchor, coordinador de educación; Enrique Gutiérrez Macías, coordinador de salud, Juan Miguel Talavera Tinoco, coordinador de atención al área de la familia y la guapa Tere García, coordinadora de comunicación social.
En su mensaje de clausura Macías Alejandres reconoció el interés de los padres de familia por recuperar lo que como sociedad hemos perdido y dejado de hacer, como es fomentar los valores tales como la honestidad, respeto y solidaridad para tener mejores individuos en el municipio, el estado y el país.
¿En qué consistió la Escuela para Padres?
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) preocupado por mejorar la problemática familiar entre padres e hijos, contemplo durante 3 meses abordar temas que mejorarán la comunicación entre éstos núcleos sociales, privilegiando el fomento de los valores para mejorar la relación entre los individuos.
Durante 12 sesiones en las instalaciones de la biblioteca Justo Sierra se ofrecieron pláticas que tuvieron que ver en la manera en cómo se debe de enfrentar la problemática que los jóvenes sufren tras alguna situación indeseable como lo es el abuso sexual, asimismo se trabajó en el origen de los problemas, como sanar los resentimientos y la violencia en casa.
Además otros temas sobre los jóvenes, los niños así como aspectos que mejoren la comunicación entre padres, hijos y profesores.
En México de cada 100 parejas que contraen matrimonio 20 por ciento termina separándose antes de cumplir un año de casado
De acuerdo a datos proporcionados por la procuraduría de la defensa del menor y la familia de Uruapan, mensualmente se promueven 20 divorcios necesarios y un promedio de 35 denuncias de violencia infantil.
También 7 de cada 10 mujeres en nuestro país sufren algún tipo de violencia.
Ésta es la primera etapa del programa escuela para padres, que se le dará seguimiento en el municipio.
Al final se presentó la obra de teatro “El caracol encuerado” de Sergio Molina.
Al final entregaron reconocimientos a las personas participantes en “Escuela para Padres”
Entre ellas podemos mencionar a Sócrates Domínguez Rojas, Octavio Heredia Medina, Luz María Cuevas Cárdenas, Mónica Patricia Alvarado Bucio, Araceli Herrera del Río, María de Lourdes Alfaro, Rocío Guzmán Nepita y Luis Ramírez Noriega. Felicidades.
Los asistentes pudieron saborear un refrigerio consistente en tostadas, morisqueta, agua fresca, palomitas y deliciosas gelatinas que fueron servidas amablemente a todas las personas. Sin duda esto le pone un toque muy humano a esta administración municipal. Ojalá que sigan así.
br>