LINCE/ URUAPAN, MICH./ VIE-01-JUN/ Con la finalidad de que los jóvenes de Uruapan desarrollen habilidades para el trabajo en red, acciones conjuntas para un mejor bienestar social y la prevención de las violencias, 40 jóvenes terminaron el curso denominado Redes Ciudadanas de Prevención y Cohesión Social y participaron en una videoconferencia con grupos juveniles de Colombia.
El evento organizado por el Ayuntamiento de Uruapan a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y el Instituto Municipal de la Juventud, tuvo como objetivo que los jóvenes y estudiantes del Cetis, Conalep y la Epler, principalmente, identificaran la riqueza social existente en la comunidad para desarrollar estrategias que aumenten el bienestar social y la cohesión comunitaria.
Al término del evento, Adolfo Medina Olivos, director de Seguridad Pública Municipal, dijo que sin lugar a dudas uno de los mayores recursos que tienen México y Colombia, no son los naturales, el café o el petróleo, sino los jóvenes; son precisamente los jóvenes los que van hacer la diferencia, nos darán el ejemplo de un país más seguro.
El curso abordó varios ejes principales, como el de ecología, el deporte, espacio en televisión, los valores morales, prevención de la violencia, promoción cultural, entre otros.
En el acto de clausura estuvieron además de Adolfo Medina Olivos, el regidor de planeación, programación y desarrollo, Benjamín Mendoza Cárdenas; el regidor de Obras Públicas, Luis Rangel Anguiano y el director del Imjude, Marco Antonio Bazán.
br>