EL/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ LUN-28-MAY/ La excelente campaña de Beny Quesada y Joanna Moreno tiene inquietos a los estrategas tricolores que ven una diferencia de 2 a 3 puntos porcentuales de ventaja en los candidatos al Senado Chon Orihuela y Rocío Pineda.
Sin embargo, consideran que esta diferencia es insuficiente para confiarse y les preocupa además que todavía falten liderazgos estatales por sumarse –en los hechos- al trabajo proselitista.
De hecho ha trascendido que todavía hay grupos que prefieren ver derrotado a Chon Orihuela como estrategia para impedir que llegue al Senado de la República y construya desde ahí su candidatura al gobierno de Michoacán, por un período sustancioso de 6 años.
El nerviosismo de los generales tricolores tiene razones fundadas: Beny Quesada y Joanna Moreno desarrollan una campaña fresca, dinámica y de alto impacto “por tierra y aire” dicen para referirse a las visitas domiciliares, al brigadeo y a su presencia mediática, con énfasis notable en las redes sociales.
El distrito 09, con cabecera en Uruapan, las cosas no pintan mejor para el PRI: Destaca, en primer lugar, la falta de resultados de la administración municipal a la que evalúan como incumplida, lenta y desteñida del tricolor “ganó el PRI pero no gobierna el PRI” es la frase lapidaria.
Los diputados locales, Marco Trejo y Rigel Macías, tampoco escapan al escrutinio nacional, consideran que les falta asumir el liderazgo político que tampoco ha hecho Aldo Macías Alejandres ni ningún otro personaje de la alcurnia tricolor.
En el análisis de la campaña de Socorro Quintana, candidata a la diputación federal por el 09 distrito, le califican bien en su relación con la IP, “bien” en su relación con los liderazgos religiosos; “desconocida” en el sector popular –donde se concentra el grueso del voto duro tricolor- y “mal” en la conducción política de la campaña.
“Soco no entiende” dijeron a Infomanía –off the record- señalaron que la abanderada tricolor carece de un asesor político que la oriente sobre el discurso, sobre los mensajes, sobre el fraseo.
Hasta el momento se ha visto desarropada de los cuadros distinguidos del priísmo uruapense, de los “talacheros” de la política tricolor; le falta sabor a la campaña, pese al despliegue que han hecho los encargados de la campaña de Peña Nieto “al parecer se quiere ir de a muertito, ganar por inercia”.
Aparte del análisis político, Soco Quintana está desprotegida en su imagen, tal vez por la tardanza o tal vez por insuficiencia de fondos pero le hace falta promocionar su imagen en todos los medios posibles porque su entrada tardía a la contienda la obliga a ello.
“Soco no prende y no aprende”. Es el epitafio lapidario.
br>