DÁLMATA/ URUAPAN, MICH./ LUN-29-MAY/ La indolencia de los titulares federales de la SCT y de la SEMARNAT en el tema del Ortigal, fue vencida por la solidaridad de los presidentes municipales de Ziracuaretiro, Taretan y Nuevo Parangaricutiro, además del afán, del diputado local del distrito 20. Pero también por la totalidad de la fracción parlamentaria del PRI de la septuagésima legislatura y eso no es todo, porque se sumaron algunos de los curuleros del PAN y el PRD del Congreso de Michoacán. Un gran aval.
El Ortigal es un manantial que se ubica en las inmediaciones de la localidad de Ziracuaretiro y que surte de agua potable y de riego a un vasto sector urbano y agrícola de la región. En este entorno una empresa constructora denominada ICLA (seguramente en contubernio con funcionarios federales) pretendía, sí, pretendía, -ya no lo lograra-, pasar un tramo carretero, del trazo del libramiento Uruapan Norte, afectando seriamente los mantos acuíferos del venero en referencia, cuyo daño tendría consecuencias irreversibles.
No resulta curioso, sino cuestionable. ¿Porque no existe un estudio de impacto ambiental?, ¿Por qué?, tanto el presunto paisano y titular de la semarnat Juan Rafael Elvira Quezada, como el delegado de la misma en Michoacán Luis Martínez Armas hicieron caso omiso y oídos sordos, a la exigencias y demandas de los ziracuaretenses, cerrando, al mismo tiempo, los ojos a la realidad.
Del ministro de la secretaría de comunicaciones y transportes Dionisio Pérez Jácome, no se pueden esperar grandes cosas mientras no aclare las irregularidades de su desempeño en el sector energético que se guardan en un expediente que lo involucra en un millonario quebranto a las arcas de petróleos mexicanos. De modo que, esto, del trecho carretero que impacta el ortigal, para él, es, “pecata minuta”. Que aquí se hagan bolas con la carretera.
Radio perrona….radio perrona me gusta maaasssss….cuando son las trece horas y treinta y un minuto en la sintonía de la pasión por la información, INFOMANIA llega la rockera de todos los tiempos Cecilia Toussaint y su tema “Carretera”…
Desde hace mucho tiempo se conoce el proyecto del libramiento Uruapan Norte, el que no se ha podido concretar no solo por la falta de la suma de voluntades, sino también por la corrupción que implica -ya sabemos que en los tiempos de Toño González “el cremas”, todo era puro choro-, pero ahora y aquí con los compromisos serios y realizables de Aldo Macías parece que la cosa va en serio, solo que, se tienen que corregir algunos puntos.
En este contexto, al igual que en Uruapan, el presidente municipal de Ziracuaretiro Carlos Sandoval Portugal logro superar lo que su antecesor Jesús Hernández no pudo, hacerse escuchar y lograr alianza, no únicamente con los alcaldes de Taretan y nuevo Parangaricutiro Eustolio Téllez Verduzco y Vicente Guerrero Ruiz, y primordialmente con el diputado Marco Trejo Pureco para alzar la voz en la tribuna del pleno del poder legislativo. Lo que tampoco en su momento se atrevió a pronunciar el diputado “arrollador” Librado Martínez Carranza.
Seguramente en la próxima sesión ordinaria del pleno del congreso de Michoacán en la orden del día figurara el punto de acuerdo para su votación por el cual se exhorta a la SCT y la Semarnat, reconsideren su postura en torno a la construcción del segmento vial que afecta la zona de veneros del ortigal. El antecedente de la pasada sesión los obliga a recular en su intención.
El pronunciamiento del legislador Trejo Pureco despertó las conciencias de toda su bancada, la del tricolor, al que se adicionaron tanto amarillos como azules, logrando ser el punto de acuerdo en lo que va de este año legislativo el de mayor numero de suscripciones, una cifra record que tendrá los efectos que se persiguieron, es decir modificar el proyecto inicial del libramiento Uruapan Norte, pese a los oscuros manejos que se tejían entre la empresa constructora y las dependencias federales involucradas en el tema y que espero se ventilen algún día por el bien de la entidad y los que habitamos en ella. Un alma en venta que nunca vendieron.
Los gritos desesperados por el evidente riesgo de perder un patrimonio de miles de habitantes de la zona de transición de la sierra michoacana a la tierra caliente con la probable desaparición del ortigal y por ende de su vital liquido encontraron en su llamado, el compromiso, no solo de un candidato a la presidencia municipal sino también a la diputación en su campaña proselitista, que hoy cumplieron por obligación y convicción ya como representantes populares. Al fin, ese es su trabajo, cumplir.
Miles de personas opinan que el cambio climático es irreversible, que es un proceso natural del planeta en su sistema solar. Otros albergan la esperanza de evitar la destrucción de nuestro hábitat con medidas sustentables que permitan desacelerar el curso. Unos tantos vaticinan las profecías mayas. Algunos más se acogen a la voluntad divina, sin querer llegar al momento de que de nada sirva llorar. Pero como en política, nadie es dueño de la verdad.
El festival de cine Ernest Di lion tiene el orgullo de presentar en la pantalla chica de su lap, la cinta cinematográfica “The Road” dirigida por John Hillcoat, basada en la novela del mismo nombre, escrita por Joe Penhall y con las actuaciones de Viggo Mortensen, kody Smith-McPheen y Charlize Theron.
El argumento de la carretera, (The Road) sigue la premisa del libro, un padre sin nombre y su hijo de corta edad, luchan por la supervivencia en un mundo convertido en un paramo invernal en decadencia tras un cataclismo cuyo origen jamás es determinado.
En el mundo ya no queda nada, no hay animales ni cultivos y los escasos recursos alimenticios son perseguidos ávidamente por los sobrevivientes.
A medida que la sociedad se desintegra, durante su travesía el padre trata de inculcar a su hijo los valores, como sobrevivir y mantener la cordura en un mundo apocalíptico.
Una conspiración silenciosa contra la naturaleza alientan quienes en aras de la modernidad y sus intereses mezquinos no sustentan los proyectos a realizar, pero más delicada aún, los que conforman sociedades secretas con diversos nombres pero mismos apellidos para participar en licitaciones que al amparo de la impunidad triunfar en el perfil de la falsedad.
No tenemos los ciudadanos Uruapenses en claro que está ocurriendo con la mega cacareada planta tratadora de aguas residuales san Antonio, ni con la asignación de la concesión del relleno sanitario, menos siquiera la conclusión de la mil veces inaugurada plaza principal de la zona centro del antiguo Uruapan, esta última obra realizada con recursos de la secretaria de turismo estatal y no entregada plenamente por la constructora de Isaac Meraz Monroy y qué decir de las casas de cartón del fraccionamiento el milagro del mismo autor, cuyos moradores piensan seriamente en demandar a la constructora .¿De qué se trata?.
Este complot contra Uruapan no es de hoy, es de ayer, pero está vigente.
Y tu pinche perro mejor vete a clases, porque el que tenga perro, que lo amarre y el que, no, pos, no.
Radio perrona, radio perrona….me gusta maaassss cuando son las 16 horas y trece minutos llega para tus oídos, tus ojos y tus sentidos una de las primeras grabaciones del cantautor de Ario de Rosales, el merito marco Antonio Solís el “Buki” y el tema “techos de cartón”
Por estos antecedentes, las licitaciones para la ejecución de obras públicas deben de ser serias y transparentes. Nadie se opone a la confección del troncal norte de la ciudad de Uruapan, de hecho traerá grandes beneficios siempre y cuando se consolide en su totalidad y podrá ser un detonante de corredores agroindustriales de muy diversa índole.
En tanto el punto de acuerdo propuesto por el presidente de la comisión de turismo el diputado “clarividente” Marco Trejo fue turnada a la comisión legislativa de comunicaciones y transportes de la que es miembro y de la que preside el diputado “sorpresa” Rigel Macías y además a la comisión de desarrollo sustentable y medio ambiente para su discusión y análisis, en espera de un factor favorable que permita modificar para bien el proyecto.
Resta escribir que este plan es muy ambicioso considerando las necesidades apremiantes en el ámbito del desarrollo del municipio, su aplicación generaría reales oportunidades de inversión para infraestructura, generación de empleos, atracción de empresas comerciales e industriales, a lo que también se requeriría un marco jurídico, para un gran Uruapan.
Aldo Macías Alejandres “el rancherito alegre” es un tipo taimado, pero con buenas intenciones para el pueblito que lo acogió, ha demostrado ser practico y honesto, sin embargo no ha logrado destrabar ciertos compromisos que lo atan de manos en muchos rubros, promesas de funcionarios federales que exigen a cambio de mantener ciertos personajes de tinte azul por el destino de partidas presupuestales para obras que no terminan por llegar. Nada que no sean solo promesas.
Y para despedir esta transmisión eficaz, escucha, lee y ve infomania en la frecuencia de tu lap….cuando son las 18 horas y siete minutos los dejamos con el tema “agua de manantial” interpretada por el juvenil Jaren. Radio perrona…radio perrona..
-Oye, pinche perro mariguano, y hoy no te la vas a tronar…grita a lo lejos la perra chihuahueña.
Ni que fuera manda, pinche Stacy.-responde el perro manchado.
Memorándum.- Qué sentido tiene correr, cuando estamos en la carretera equivocada (proverbio alemán)
Hasta la vista, babe.
br>