BOLETIN 12/ MORELIA, MICH./ LUN-28-MAY/ Julio César González Jiménez, Delegado Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, hizo un llamado a la unidad entre las instituciones de seguridad social, de los tres órdenes de gobierno en la entidad a fin de impulsar más y mejores acciones, en beneficio de la salud de los michoacanos y en especial de la infancia y la juventud.
Al arrancar las acciones de la Segunda Semana Nacional de Salud en el Hospital Rural del IMSS Oportunidades de Villamar, enclavado en la región de la Ciénega de Chapala michoacana, el titular delegacional del IMSS, aseguró que en la medida que el sector salud se mantenga unido, en esa misma proporción serán los procesos de prevención y el combate a las enfermedades, en aras de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Indicó que el sector salud de Michoacán, IMSS, ISSSTE, la Secretaría de Salud y los sistemas DIF estatal y municipales de la entidad, se lanzan unidos en su propia campaña en busca de prevenir enfermedades discapacitantes en los menores, así como para mantener el control de otras que antes dejaban serias consecuencias entre ese universo poblacional.
Puntualizó que las vacunas hacen mujeres y hombres más sanos y que “un pueblo sano, es forjador de un género humano mejor preparado para desarrollarse”, acotó.
En su oportunidad, la señora Patricia Mora de Vallejo, esposa del gobernador michoacano, suministró la primera dosis de vacuna al niño David Flores García, de cuatro años de edad, con lo que arrancó oficialmente la Segunda Semana Nacional de Salud en Michoacán.
En dicho acto protocolario, estuvieron también presentes el Secretario de Salud de Michoacán, Rafael Díaz Rodríguez; el Delegado Estatal del ISSSTE, Francisco Carrillo Díaz Barriga; la Directora del DIF Estatal Nelly Sastré Gasca y el Coordinador del IMSS Oportunidades, Eduardo Hernandez Rivas.
Durante la presente semana, las instituciones del sector salud en la entidad, efectuarán jornadas de vacunación y acciones contra enfermedades diarreicas y respiratorias entre la población infantil, padres de familia, embarazadas y población en general.
En total, se realizarán 974 mil 320 acciones en toda la geografía estatal, de las cuales 489 mil 729 corresponden a la aplicación de dosis de vacunas diversas y el resto a actividades de entrega de sobres vida suero oral y labores de capacitación sobre enfermedades diarreicas y respiratorias.
Al término del acto, las autoridades del DIF estatal y del sector salud, realizaron un recorrido por las diversas áreas del Hospital Rural del IMSS Oportunidades de Villamar.
br>