PÁTZCUARO, MICH./ JUE-24-MAY/ Con un caluroso recibimiento de aproximadamente mil 500 personas del Frente Ciudadano de Pátzcuaro, el candidato a la diputación federal por el Distrito 11, Antonio García Conejo, y su compañera de fórmula, Araceli Saucedo Reyes, reafirmaron una vez más el compromiso que lleva consigo las personas de la zona lacustre con su propuesta legislativa.
Durante el evento que se efectuara en conocido salón ubicado en Libramiento Ignacio Zaragoza, los aspirantes al Congreso de la Unión saludaron a las miles de personas, quienes coreaban al unísono “¡Toño, Toño!”
En el recibimiento que diera el grupo Frente Ciudadano de Pátzcuaro, el abanderado perredista manifestó que trabajará por el cuidado de los recursos naturales de la región centro de la entidad michoacana, ya que aseguró que de ellos obtenemos mucho de lo necesario para sobrevivir.
Asimismo, destacó que del buen aprovechamiento de los bosques y la pesca, fuente de generación de empleo en Distrito 11, se generan muchos empleos que proporcionan la materia prima necesaria para diversas industrias, “por lo que debe realizarse de manera planificada, pues los recursos pueden agotarse, y por tanto la industria del hogar más”.
En ese sentido, dio a conocer que con apenas el 1.4 por ciento de la superficie terrestre planetaria, México posee cerca del 10 por ciento del total de especies conocidas en el mundo y nuestro país destaca además por sus endemismos, es decir, por la presencia de organismos que no existen en ningún otro país.
“Mosaico de ecosistemas que representa la base natural de la economía nacional, y un recurso que los mexicanos necesitamos preservar, tanto por su significación económica, actual y futura, como por el valor que representa la naturaleza en sí misma”, acertó.
Al respecto, García Conejo señaló que desde una perspectiva estrictamente económica, los ecosistemas y sus recursos se pueden conceptualizar como “capital ecológico”, para ubicarlos en la lógica de la producción y del consumo.
Bajo esa línea destacó que Michoacán posee sistemas montañosos importantes, grandes ríos y lagos que le caracterizan, pues alberga más de 400 manantiales termales y fríos, y un extenso litoral en el Océano Pacífico y exuberantes bosques, que de manejarse de forma adecuada, “el concepto de capital ecológico facilitará la adopción de nuevas relaciones institucionales y prácticas entre el aparato productivo y el medio ambiente”.
Por ello, resaltó que los recursos naturales deben ser tomados como parte del patrimonio nacional, que en México es toda nuestra riqueza, ya que nos sirven para alimentarnos, construir casas, elaborar cuadernos, limpiar el aire que respiramos y disfrutar de su belleza.
br>