MORELIA, MICH./ MIE-23-MAY/ “La suerte de la consorte” de la autora Sara Sefchovich fue presentado por María Rebeca Alonso como el texto medular del programa “Leo, luego existo” en Michoacán la noche de este martes; una obra que invita a reflexionar sobre la primera dama mexicana como figura pública a través de un recorrido histórico en 500 años.
Frente al proceso electoral que se avecina es importante conocer aspectos del trabajo público realizado por las esposas de los ex mandatarios mexicanos, planteó la actriz en el escenario del Teatro Ocampo, donde se dio cita público de todas las edades.
Desde la virreina Catalina de Vargas hasta Margarita Zavala, consideradas como mujeres que estuvieron cerca de los hombres en el poder, la lectura aborda los modos en que éstas intervinieron en la conformación de la sociedad mexicana. El contexto lleno de viveza aportado por la investigadora, motiva y enriquece el viaje imaginario hacia los años de la Conquista, la Independencia, la Reforma y la Revolución, hasta llegar al México contemporáneo.
Sara Sefchovich ha sido ganadora de premios en los géneros literarios ensayo y novela, entre éstos el Plural de Ensayo, el Agustín Yáñez de novela, la beca Guggenheim y la Leona Gerard Endowed Lecture de la Universidad de California.
Dado que se trata de una obra cercana a las 650 páginas en su tercera edición, María Rebeca Alonso dio lectura únicamente a las páginas del primer capítulo, en un lapso de 60 minutos. “Somos una raza hermosa, el mexicano es noble y trabajador, sintámonos orgullosos de lo que somos. Si nos aplastaron con la conquista, a la vez nos dieron cosas maravillosas. Tenemos una gran patria”, comentó la actriz con una voz trémula al concluir su intervención, emocionada por las muestras de afecto de los asistentes.
“Gracias por darnos una hermosa lección de historia”, “Tiene usted una forma de leer muy agradable” y “Qué gusto saber que en Morelia nos sigue gustando la lectura” fueron parte de los comentarios vertidos por el público hacia la ejecutora de la lectura en voz alta que, se realizará en una segunda función este jueves 24 a las 20:30 horas en el Teatro Obrero del Centro Regional de las Artes de Michoacán, en la ciudad de Zamora.
Para finalizar la actividad, Raúl Olmos, Director de Promoción y Fomento Cultural de la SECUM, entregó un reconocimiento a la actriz protagonista de la película “La niña de la mochila azul”, “El niño y el tiburón”, “Pánico en la montaña”; así como de varias telenovelas transmitidas por televisión nacional.
El programa “Leo, luego existo”, se lleva a cabo el día martes de la última semana de cada mes, la próxima lectura tendrá como fecha el martes 19 de junio, a las 20:00 horas, en el Teatro Ocampo, con la actriz Astrid. La entrada es gratuita, los pases de cortesía se entregarán a los solicitantes en el Departamento de Literatura de la SECUM.
br>