SALVADOR ESCALANTE, MICH./ MAR-22-MAY/ Ante el hecho de que la gran mayoría de las mujeres se encuentran desocupadas o con trabajos precarios o en el sector informal y, en muchos casos, son el único sostén de la familia, el abanderado perredista por el Distrito 11, Antonio García Conejo, manifestó -ante el sector femenil de Salvador Escalante- ser necesario apoyar al sector productivo de las mujeres de la zona Centro de la entidad, con el fin de fortalecer su economía.
Bajo esa línea, su compañera de fórmula, Araceli Suacedo Reyes, enfatizó ser necesario el fortalecer las diferentes actividades productivas, que en forma individual o en conjunto con otras personas, llevan a cabo casi siempre con dificultades para prosperar y lograr el crecimiento de sus proyectos.
Esto, “a causa de falta de apoyo financiero y carecer de instrumentos técnicos que ayuden a una mejor definición, planificación y gestión de sus emprendimientos”, señaló.
Al respecto, Antonio García Conejo reconoció la condición y trayectoria de vida de las mujeres que les ha permitido desarrollar un conjunto de atributos, experiencias y saberes que se pueden recuperar y aprovechar en el desarrollo de los proyectos.
“Ustedes son capaces de asumir riesgos moderados; de adaptarse a los cambios; aprovechar las oportunidades y superar las dificultades, así como la aptitud para planificar, entre otras, que vinculan con las unidades familiares, que dotan a las futuras generaciones de valores que a la fecha se están perdiendo”, dijo.
A lo que las pobladoras dieron a conocer que gran parte de las actividades productivas que se realizan se hacen dentro del hogar, es decir, no cuentan con locales fijos en mercados, lo que no sólo vuelve invisible sus aportes productivos, sino que afecta el crecimiento de sus emprendimientos.
Por ello, “resulta de vital importancia dotar a nuestras mujeres emprendedoras o pequeñas empresarias de las herramientas técnicas adecuadas que les permitan organizar y optimizar sus proyectos, sus proyecciones, sus ideas de negocios futuras o sus empresas actuales.
“Con motivo de que logren llegar a sus metas, entre las cuales debe estar el crecimiento sustentable de sus microempresas”, finalizó.
br>