• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Sin afectación tras incendio en zona oriente   |   04 Jun 2023

  • Capacitan a estudiantes del Cecytem en diversidad sexual y violencia digital   |   03 Jun 2023

  • Se duplica en Michoacán meta del programa Internet para Todos   |   03 Jun 2023

  • Liberan vialidades en Peribán y Los Reyes   |   03 Jun 2023

  • 162 aniversario luctuoso de don Melchor Ocampo   |   03 Jun 2023

  • SSP, Sedena y GN localizan arma de fuego, municiones y explosivos: en Apatzingán   |   03 Jun 2023

 
Home» Uruapan»Celebraron algunos museos de la SECUM

Celebraron algunos museos de la SECUM

19 May 2012 Uruapan Comentarios desactivados en Celebraron algunos museos de la SECUM 91 Views

 

MORELIA, MICH./ VIE-19-MAY/  El museo como un recinto arquitectónico estético vivo, rodeado de actividades lúdicas, guardián de la obra de arte y expositor de ésta, fue abordado por Neil Arturo Ponce Castro en la conferencia “Los Museos del siglo XXI”, desarrollada en el Centro Cultural Clavijero como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional del Museo.

 

Bajo la premisa “Los museos en un mundo cambiante, nuevos retos, nuevas inspiraciones”, tema de la celebración en 2012, el especialista destacó al museo como la obra de arte en sí misma como “una experiencia estética y mística que denota valores simbólicos y conceptuales dentro del diseño arquitectónico”.

 

Hizo un recorrido histórico a partir de la descripción de museos destacados alrededor del mundo, entre éstos el Museo de Guggenheim de Nueva York, el Centro Georges Pompidou de Paris, Museum Für Moderne Kunst de Frankfurt, el Museo Hebreo de Berlín y el Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi (Brasil).

 

Aunado a la evolución arquitectónica, con el paso de los años también llegó el cambio del concepto de museo con base en su significación como institución. A partir de los años 60 del siglo XX y como reflejo del ajuste en la concepción del arte contemporáneo, pasó de ser un espacio donde se realizan exposiciones de diferentes temas, a un sitio que agrupa al arte conceptual. Desde entonces, “el museo ya no es el punto de encuentro entre la obra de arte y el espectador, sino tiene un sentido lúdico donde lo que menos se ve es la obra de arte”.

 

Hoy, expuso Ponce Castro, el diseño arquitectónico de los museos del siglo XXI ha roto los esquemas tradicionales; tienen un valor agregado para intervenir directamente en el arte urbano de una ciudad como producto de mercadotecnia, hasta constituyen un referente obligado para los turistas.

 

La celebración del Día Internacional del Museo se instituyó en 1977 con base en la resolución 5 de la XII Asamblea General del Consejo Internacional del Museo (ICOM por sus siglas en inglés). Para cerrar las actividades emprendidas por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) en esta conmemoración, los integrantes de la Sociedad Michoacana de Escritores realizaron un Jam Literario en el jardín lateral del Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce“ (MACAZ).

 

Fue el tercer Jam Literario realizado en Morelia por el grupo formado en 2011; los dos anteriores se desarrollaron en la Escuela de Lengua y literaturas Prehispánicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y en el Café del Olmo, respectivamente, el año pasado.

 

El Jam, encuentro abierto al público donde los escritores construyeron historias de manera colectiva en determinado espacio y tiempo, permite al autor partir de una idea central y abrir la participación a otro escritor para configurar una misma obra literaria.

 

En esta actividad se crearon tres historias con el tema central del museo como escenario de los acontecimientos, con ayuda de una computadora, un proyector de imágenes y una pantalla. Las participaciones en forma binaria estuvieron a cargo de Darío Zalapa y Alejandro Carrera, Tania Cambrón y Jonathan Murillo y, José Agustín Solórzano y Moisés Ramírez; mientras Eduardo Ramírez ejecutó la guitarra eléctrica como fondo musical, en una primera parte acompañado de sonidos electrónicos.

 

La Sociedad de Escritores Michoacanos se integró en 2011 con la inclusión de 15 autores de origen michoacano radicados en diversos estados del país. Tiene como propósitos centrales acercar la literatura al público desde espacios alternativos a los tradicionales y, a la vez, transformar las formas en que los escritores “pulen sus plumas” para exigirse un crecimiento personal y profesional desde todos los ámbitos del quehacer artístico y humano.

 

De igual forma, en el Museo de Arte Colonial, el cuarteto moreliano Ad-Libitum ofreció un concierto al nutrido público asistente; mientras que en la Casa Natal de Morelos, Fernando López Alanís convocó a los interesados en el tema de las diferencias de la Iglesia y el Clero Político, en la Historia de México.

 

 

2012-05-19
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Segunda Jornada de Apoyo a la Comunidad

Next Article :

Unión de Pescadores de Zirahuén alza la voz ante la depredación

Related Articles

Sin afectación tras incendio en zona oriente

Sin afectación tras incendio en zona oriente

JafetBbr 04 Jun 2023
Liberan vialidades en Peribán y Los Reyes

Liberan vialidades en Peribán y Los Reyes

JafetBbr 03 Jun 2023
162 aniversario luctuoso de don Melchor Ocampo

162 aniversario luctuoso de don Melchor Ocampo

JafetBbr 03 Jun 2023

Búsqueda

Últimas

Conmemoran el Día de la Mujer, en Casa de Enlace
Política

Conmemoran el Día de la Mujer, en Casa de Enlace

09 Mar 2020
Un gran mosaico cultural ofrece el Festival internacional de las artes «Barranca del Cupatitzio»
Cultura

Un gran mosaico cultural ofrece el Festival internacional de las artes «Barranca del Cupatitzio»

06 Nov 2015

Rosca de Reyes en Uruapan ¿Elitismo o austeridad?

07 Ene 2013

Presentan diputados reformas a Ley de Presupuesto, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público

12 Nov 2013

18 mil empleos genera la producción de fresa en Michoacán: Trejo

01 Jun 2010

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Sin afectación tras incendio en zona oriente

    Sin afectación tras incendio en zona oriente

    04 Jun 2023
  • Capacitan a estudiantes del Cecytem en diversidad sexual y violencia digital

    Capacitan a estudiantes del Cecytem en diversidad sexual y violencia digital

    03 Jun 2023
  • Se duplica en Michoacán meta del programa Internet para Todos

    Se duplica en Michoacán meta del programa Internet para Todos

    03 Jun 2023
  • Liberan vialidades en Peribán y Los Reyes

    Liberan vialidades en Peribán y Los Reyes

    03 Jun 2023
  • 162 aniversario luctuoso de don Melchor Ocampo

    162 aniversario luctuoso de don Melchor Ocampo

    03 Jun 2023

Random Posts

Sin afectación tras incendio en zona oriente

Sin afectación tras incendio en zona oriente

Capacitan a estudiantes del Cecytem en diversidad sexual y violencia digital

Capacitan a estudiantes del Cecytem en diversidad sexual y violencia digital

Se duplica en Michoacán meta del programa Internet para Todos

Se duplica en Michoacán meta del programa Internet para Todos

Liberan vialidades en Peribán y Los Reyes

Liberan vialidades en Peribán y Los Reyes

162 aniversario luctuoso de don Melchor Ocampo

162 aniversario luctuoso de don Melchor Ocampo

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL