• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Reelige 75 legislatura a Hugo Gama Coria, como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa   |   23 Mar 2023

  • Fortalecen instituciones electorales acciones para prevenir, atender y erradicar violencia política en razón de género   |   23 Mar 2023

  • El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya   |   23 Mar 2023

  • Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia   |   23 Mar 2023

  • Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas   |   23 Mar 2023

  • Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión   |   23 Mar 2023

 
Home» Uruapan»Encuentran población saludable de salamandra michoacana

Encuentran población saludable de salamandra michoacana

02 May 2012 Uruapan Comentarios desactivados en Encuentran población saludable de salamandra michoacana 59 Views

 

BOLETIN 08/ MORELIA, MICH./ MIE-02-MAY/  No obstante los severos niveles de contaminación en toda la microcuenca baja del río Chiquito en Morelia, investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo encontraron una población sana y vigorosa de salamandra michoacana de arroyo (Ambystoma ordinarium), una especie endémica de Michoacán que presenta valores que sugieren que el hábitat posee requerimientos adecuados para la salud demográfica de esta población establecida en la parte alta del río Chiquito en los bosques del sur de la capital michoacana.

 

El estudio Abundancia, actividad espacial y crecimiento de Ambystoma ordinarium fue liderado por el maestro Javier Alvarado Díaz con la participación de la bióloga María Alicia Montes Calderón y la Dra. Ireri Suazo Ortuño del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. El monitoreo continúa.

 

Alvarado Díaz explicó que la salamandra michoacana de arroyo (Ambystoma ordinarium) es una especie endémica de los estados de Michoacán y México que habita arroyos y manantiales de la Cuenca Lerma-Santiago en la Faja Volcánica Transmexicana.

 

Debido a su grado de endemicidad y a la degradación de sus hábitats esta especie se considera en riesgo de extinción globalmente, enlistada como Amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Recursos Naturales (IUCN 2011). En México está enlistada como Sujeta a Protección Especial en la norma oficial mexicana NOM 059-Semarnat.

 

La importancia de esta investigación radica en que las salamandras de la familia Ambystomatidae son componentes importantes de los ecosistemas acuáticos ya que frecuentemente son especies clave en las comunidades a las que pertenecen.

 

En estos hábitats esta salamandra es el depredador máximo pues ocupa el nicho de los peces que están ausentes en forma natural en este tipo de arroyos, por lo que puede constituir la mayor proporción de biomasa animal y tener así un papel importante en la transferencia trófica y flujo energético. Además se convierten en un indicador de la salud de estos cursos de agua.

 

Javier Alvarado explicó que la escasez de información sobre características poblacionales como densidad, tamaño poblacional, crecimiento y actividad espacial, se constituye en un componente crítico para diseñar estrategias de conservación de especies como la propia salamandra de arroyo por lo que estos datos permitirán proponer acciones para su protección y conservación.

 

Refirió que la investigación de campo se realizó de marzo a mayo de 2006 y se efectuaron seis muestreos con actividades de marcaje y recaptura para estimar la abundancia, crecimiento y actividad espacial de esa población de Ambystoma ordinarium en una sección de 100 metros del arroyo de montaña 

 

2012-05-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Ronda el fantasma de 3 huelgas esta semana

Next Article :

Hacemos un llamado a difundir la transmisión del debate Presidencial: PAN

Related Articles

El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

ErnestPking 23 Mar 2023
En Caltzontzin, Nacho Campos refrenda su compromiso con las comunidades

En Caltzontzin, Nacho Campos refrenda su compromiso con las comunidades

JafetBbr 23 Mar 2023
Casimiro Méndez dará seguimiento a peticiones de la ESFU 1

Casimiro Méndez dará seguimiento a peticiones de la ESFU 1

JafetBbr 22 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Los logros del IMSS los convertiré en mejores servicios para los derechohabientes: Tuffic Miguel
Nacional

Los logros del IMSS los convertiré en mejores servicios para los derechohabientes: Tuffic Miguel

08 Ene 2018

Se han restablecido las clases en Municipios afectados

16 Feb 2010

Patricia Mora de Vallejo supervisa obras en el hospital infantil por más de 16 MDP

05 May 2014

Recibirá Uruapan extensión del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2014

13 May 2014
Por allanamiento de morada, Policía Municipal asegura a masculino
Nota Roja

Por allanamiento de morada, Policía Municipal asegura a masculino

14 Abr 2021

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Reelige 75 legislatura a Hugo Gama Coria, como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa

    Reelige 75 legislatura a Hugo Gama Coria, como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa

    23 Mar 2023
  • Fortalecen instituciones electorales acciones para prevenir, atender y erradicar violencia  política en razón de género

    Fortalecen instituciones electorales acciones para prevenir, atender y erradicar violencia política en razón de género

    23 Mar 2023
  • El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

    El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

    23 Mar 2023
  • Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

    Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

    23 Mar 2023
  • Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

    Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

    23 Mar 2023

Random Posts

Reelige 75 legislatura a Hugo Gama Coria, como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa

Reelige 75 legislatura a Hugo Gama Coria, como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa

Fortalecen instituciones electorales acciones para prevenir, atender y erradicar violencia  política en razón de género

Fortalecen instituciones electorales acciones para prevenir, atender y erradicar violencia política en razón de género

El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL