CARLOS PINEDA/ TINGAMBATO, MICH./ MAR-01-MAY/ El Niño Dios de Tingambato es una imagen que se venera en ese poblado de Michoacán que se encuentra en el camino antiguo entre Uruapan y Pátzcuaro. Tingambato, que es la cabecera municipal, está dividido en 4 barrios atravesados por la antigua Calle Real: Barrio 1° San Antonio; Barrio 2° San Isidro; Barrio 3° San José; Barrio 4° Virgen de Guadalupe. Esta figura sacra es custodiada por los cargueros, que es el nombre que en Michoacán se prefiere para nombrar a los mayordomos.
El Niño Dios de Tingambato es electo precisamente por su popularidad, su reputación y las devociones personales de sus seguidores. Las personas que veneran al Niño Dios le llevan de regalo ropa de bebé para que sea vestido por el carguero todos los días del año.
Este Niño Dios pertenece a los habitantes de Tingambato, de hecho, su lugar de residencia es la casa habitación de la persona que funge como carguero, es decir, que tiene el cargo de cuidarlo y de garantizar que se le brinde el respeto de los devotos.
Por la mañana a las 5am del día 30 de abril ( día del niño) se le canta sus primeras mañanitas a este niño de Tingambato por mismos devotos al sacro santo, organizados de días antes este año se mataron 2 reses para la birria, así mismo costales de arroz, maíz, nixtamal, frutas para agua y pico de gallo, para preparar corundas, sopa de arroz rojo, y tortillas de harina para toda la comunidad se repartió cerca de las 2 pm, pasando a la siguiente ronda de comidas y botanas, empezando por los pasteles que se contaron y fueron cerca de 150 pasteles traídos de diferentes comunidades cercanas como de : la escondida, aristeo, pichataro y de tingambato por el único pastelero Carlos Camacho quien hizo cerca de 50 pasteles.
Cabe mencionar que varias regiones de Michoacán se reunieron este festejo como de la Meseta Purepecha y la Zona Lacustre: Charapan, Paracho, Capacuaro, Pichataro, Angahuan, Nahuatzen, Cheran, Las Cocinas, San Juan Nuevo Parangaricutiro, Comachuen y Tingambato, tras la lluvia de regalos por parte de los cargueros del niño dios se lleno de multitud y de gran alegría en la reunión purépecha.
El municipio esta vez tuvo una gran organización en los horarios y conciertos que otorgaron el Consorcio Musical de Janitzio y el sonido incomparable de los Callejeros de Comachuén (Shagareros de Comachuen), y bandas locales de Tingambato.
Al caer la tarde por gran tradición anual, nietas e Hijos del oriundo Don Aurelio Camacho Altamirano fabricaron por 2 horas 18 litros de Nieve DON AURE de sabores limón y piña, para todos los niños de Tingambato.
Y no se dieron abasto en los 20 minutos que duro la repartición frente del Altar de Niño dios, donde la repetición fue hecha por las mencionadas Camacho Álvarez y Cabrera Camacho e hija de Don Aure; Socorro Camacho Cerna, sin perder la peculiar fórmula de sabor de dichas nieves durante de 70 años.
Y unas felicitaciones a toda la gente de esta comunidad y en especialmente a los niños quienes gracias a ellos se efectuó este magno evento y encuentro cultural de Michoacán.
br>