MORELIA, MICH./ JUE-27-ABR/ La Secretaría de Cultura de Michoacán, la Red Michoacana de Cine Comunitario y Proyecto Serpiente A.C. celebran de manera conjunta el Día Internacional de la Danza, con una Muestra de Videodanza Latinoamericana, a realizarse el próximo sábado 28 de abril, de 16 a 18 horas, en el Auditorio del Centro Cultural Clavijero.
Bajo la premisa de que la danza es un arte que puede disfrutarse en todos los soportes y no solo en una función en vivo sobre un escenario, Proyecto Serpiente A. C. se suma a esta iniciativa del Departamento de Danza de la SECUM con un programa selecto que integra trabajos michoacanos y de realizadores sudamericanos.
De esta manera será posible ver el trabajo de Camilo Chapela, Kaká Antunez, Karin Encina, Tamara Gómez, Florencia Lucas, Mariana Marchesano, Mariana Porciúncula y Eugenia Silveira, Pablo Casacuberta, Ángela Vega y Katherine Staig, Ivo Serra, Andrea Arobba, Carola Sánchez, Gabriela Tropia, Andrea Maciel y Paula Mendel.
LA SERPIENTE es una Compañía de Danza Contemporánea que celebra una década de existencia, con sede en la ciudad de Morelia, Mich., México. Es una de las 5 líneas de acción del Proyecto Serpiente A.C. cuyo objetivo es la profesionalización de la danza escénica y el desarrollo de públicos para la misma.
Por su parte, la Red Michoacana de Cine Comunitario nace el 16 de Abril del 2011 en Morelia Michoacán, como una respuesta a diferentes inquietudes y necesidades de creadores locales, y posteriormente nacionales, de identificarse y reconocerse en primera instancia como una comunidad en sí misma para luego, y de manera colectiva, ser parte del desarrollo del cine comunitario, tanto en la manera de mirar el cine como de inventarlo o construirlo desde el concepto amplio de las actuales comunidades.
Es así como, de manera conjunta, se han sumado esfuerzos para que la exhibición de videodanza sea posible en la capital michoacana el próximo sábado con acceso gratuito.
Cabe señalar que el material exhibido llega a nuestra ciudad a través de la Red Suramericana de Danza cuyo enlace con la Secretaría de Cultura fue la videoartista e investigadora HaydéLachino.
br>