DÁLMATA/ URUAPAN, MICH./ LUN-23-ABR/ Nadie podría superar, la dote histriónica de mi tía Trinidad a la hora de que azotara una tormenta, sobre el techo de teja de barro de la casona de adobe, adjunta a la vecindad de mi abuela Otilia.
Y menos alcanzarían a sobresalir por encima de las invenciones de mi pariente Evaristo cuando relataba leyendas de espantos. Sin duda, los hermanos de la madre de mi padre, eran dos seres superdotados, para infundir temor y terror. También mi nana Tila, tenía lo suyo para referir engañifas y alentar el pánico.
Nada más gratificante en la vida, que hacer teatro, o dicho de otra manera hacerle al teatro……
Y en política… pan y circo…..y una dosis de miedo.
No logro imaginar al rancherito alegre contándoles un mito a sus nietos los regidores, para el efecto de esta mismo prólogo.
Esta noche, para que todos se espanten, Ernest Di Lion and slepeer producciones en sociedad con el perro manchado presentan la cinta “Hasta el viento tiene miedo” filmada en 1968 protagonizada por Marga López y Maricruz Oliver, guión por Carlos Enrique Taboada y dirección de Jesús Grovas. Excelente película mexicana de horror gótico.
Escrito todo lo anterior entramos en materia. Trascendió que el alcalde de Uruapan Aldo Macías Alejandres citó a su cuerpo colegiado para divulgarles los recelos que apresan su espíritu, quitan la calma y el sosiego a su alma, además atormentan su conciencia y despiertan la inquietud y zozobra de su mente…¡oh!, hijos míos, gobierno con miedo…..ja, ja, ja, ja..les transmito mi estado de ánimo…y hurgo su comprensión….¡patrañas!
Recordé a mi tía Trini. Así, muy “apurada”, cuando las nubes grises, oscurecían el cielo y el trueno relampagueante iluminaba el solar, en cuestión de segundos, la lluvia pertinaz se lanzaba con fuerza…..era innegable, una fuerte tormenta que a mi mente parecía eterna y que solo la magia divina podría contener, es decir el rito de Doña Trinidad Navarrete….¡Jesús del huerto, aplaca tu ira!….¡gritaba incontrolable!, al mismo tiempo que pedía a cualquiera de los muchachos o a su nietos, Gonzalo o Jorge acudir al fondo de la galera donde se ubicaba el boiler de leña para traer ceniza y disponer una cruz enmedio del terreno conjunto para lograr que amainara la fuerte precipitación pluvial.
De esta manera, entre la superstición y la omnipotencia transcurría mi desasosiego….pero había una solución.
Aldo es la solución…..
Radio perrona….radio perrona me gusta maaasssss, cuando son las 14 horas en punto, o sea las 4 de la tarde de este domingo iniciamos tu programa “Rancheritas de la tarde” y para complacer a nuestra amiga Ana Cervantes que nos solicita la siguiente melodía “Miedo”, dedicada a su querencia Caldo Mehacias del rancho el Bejuco….arrancamos…gua gua, gua…en la sintonía de Infomania, la pasión por la información.
Más de un regidor se tragó la fabula, los estados de ánimo reales son transmisibles, aun los falsos e inducidos. El capataz de la hacienda, el tal Isaac es cómplice del relato infausto.
Vivíamos en Puruandiro, de ahí es la mata de la familia, cuidábamos una gran parcela, sembrábamos maíz y frijol, mi padre era arriero, poseíamos una finca pegada a una gran hacienda, la de don Arnulfo, el cacique de la región, a quien le cayó una maldición por mentir, vino el jinete sin cabeza y se lo llevó…..no podía dilatar mas mi pupila, la duda asalto mi razón, y mi atención se centro en la narración de mi tío Evaristo….
Mentir no es bueno, enfatizó el hombre de edad y dijo, el jinete sin cabeza ronda por los campos en busca de los mentirosos, siempre está oculto por los graneros, muy parecido a la galera que tiene tu abuela en el fondo de esta casa, no deberían acercarse ahí por la noche, no vaya a ser que se les aparezca, por eso siempre es bueno decir la verdad, a ver díganme quien le agarró los centavos del monedero a Tila, el mismo que utilizaron para comprar los cigarros “Carmencitas” que estaban fumando ocultos en el fondo del patio, tu, perro manchado, Miguel, Beto, también el Gonza que parece que no rompe un plato…pregúntele a Isaac a él ya se le apareció el jinete sin cabeza, sentencio.
Es cierto, aseveró Isaac, por cierto me hice pipí en los calzones…
-Te cagaste cabrón…, te cagaste…no le hagas al valiente, apunto Evaristo.
Cinema perrón…presenta la función infantil dominguera…en matinée para que se espanten…..el Jinete sin cabeza de Walt Disney…..en la edición doblada al español participa Germán Valdez el inolvidable TIN TAN……sólo aquí donde la eficacia tiene nombre INFOMANIA.
Cualquier semejanza con la vida real, el que hacer y el quehacer cotidiano de la vida pública del gobierno uruapense es mera coincidencia.
Sin embargo, todos hablan de temor, temen a ser despedidos, sospechan de todos y de nadie, desconfían hasta de su propia sombra, mandan investigar quién está con ellos y contra ellos, la escama está a flor de piel y la sospecha abunda en los pasillos de la presidencia municipal como en la galera de mi abuelita. ¿Quién se robó las monedas?
Si el miedo no anda en burro, entonces el único valiente es gaburro González Quintana, síndico municipal que se mantiene a la expectativa de las decisiones que toma su patriarca, después de todo el también fue electo y su posición es irrenunciable, no obstante y aun cuando no está de acuerdo en las leyendas de pienso, leo y luego existo, de poco le valen sus argumentos para opinar en la vida interna que rige la real directriz con que se maneja el ayuntamiento…hay un vicepresidente más fuerte que el atrás de bambalinas y no es precisamente el fantasma de la ópera, pero tal vez un émulo, si.
Y al propósito, sólo en el coliseo perrón de infomania para los amantes del teatro, hoy exhibimos “Le Fantôme de lOpéra” esta excelente puesta en escena basada en la novela de Gastón Leroux, una novela gótica que combina romance, terror, misterio y tragedia. Fue publicada en 1909 y ambientada en Paris.
A grandes rasgos, Erik al no poder enseñar su cara al público, se caracterizo como un fantasma y uso la violencia para chantajear a los gerentes de la opera y atarlos a su voluntad.
Explotó las supersticiones de los empleados y su conocimiento de los pasajes secretos del edificio, lo que le permitía llegar a cualquier parte de la opera sin que nadie se diera cuenta.
Aterrorizaba a aquellos que se negaban a atender sus peticiones y hasta mató gente a modo de aviso. De cualquier manera, trataba bien a los que se comportaban de forma leal y obedecían a sus ordenes (caso de madame Giry).
La historia de la novela comienza cuando una joven muchacha corista llamada Christine Daaé, se une al coro de la ópera y Erick, el fantasma, se enamora de ella.
Por eso, en la farándula de la polilla uruapense, cada quien toma su papel, existen con pliegos azules, amarillos y unos cuantos rojos, los menos son verdes, pero esos me los fumo yo.
Todos enquistados y atentos a los vas y vienes y los vaivenes de la vida, sujetos a los caprichos y engaños…a la intriga y el contubernio, a la confabulación de grupos al interior, al impulso de los artificios y sobre todo, sobre todo a la respuesta de los encargos perversos….lejos muy lejos, pero bastante lejos están los compromisos serios y realizables….sí…I realizables.
La solución la tenía mi abuela Tila……basta de chingaderas, haber cabrones…..con cinto en mano….”el petate del muerto, no existe” uno a uno van a vaciar sus bolsillos…espero que uno contenga los cerillos, otro los cigarros, el más “listo”, le hayan encargado los tostones y el más “pendejo” se haga la víctima, pero aquí, aquí bola de nietos desobedientes, jijos de su chingada madre, todos, pero todos, tiene la culpa, y aquí no les cuento, ni un cuento, ni una leyenda, ni un mito…….y ningún cabrón se va para su casa hasta que se fumen todos los pinches tabacos, y antes de aprender a fumar aprendan a ganar dinero.
¡ mea culpa, Dios mío! Quiero confesarme con el reverendo.
Y para despedir esta transmisión en la pasión por la información, infomania cuando son las ocho de la noche y estoy muy cansado llega el tema de Ana Gabriel, el cigarrillo….radio perrona ….radio perrona….me gusta masssssss.
Memorándum.- Tiraríamos muchas cosas, si no tuviéramos miedo de que otros las recogieran. Oscar Wilde
Hasta la vista babe.
br>