SAN LUIS POTOSI, SLP/ JUE-19-ABR/Debido a las gestiones realizadas por la Comisión Especial de Turismo de la LIX Legislatura que preside la diputada Raquel Hurtado Barrera, el estado de San Luis Potosí es anfitrión de la XXV Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de Legisladores en Materia de Turismo (CONLETUR) que se efectúa del 18 al 22 de abril del año en curso.
La sede para sus reuniones formales será la capital del estado y además se realizará un recorrido turístico por varios municipios de la Huasteca Potosina.
El objetivo principal de haber traído la XXV Asamblea Ordinaria del CONLETUR es la promoción del turismo en San Luis Potosí, explicó la legisladora Hurtado Barrera.
De hecho, los objetivos del CONLETUR son contribuir en el ámbito legislativo para el desarrollo turístico de las entidades federativas del país; y para que el turismo se consolide como política de estado.
Establecer un enlace directo de comunicación de los Congresos locales con instituciones y organismos federales, estatales y municipales a fin de plantear propuestas de solución a problemáticas de otros sectores que inciden en el turismo; proponer esquemas y modelos de administración pública que permita el desarrollo de destinos turísticos potenciales.
Realizar congresos nacionales y regionales en materia turística; analizar y actualizar el marco jurídico en materia turística para homologar criterios que permitan el desarrollo turístico de las entidades federativas y municipios; e impulsar el verdadero federalismo en materia de turismo.
Además, el Consejo Nacional de Legisladores en Materia de Turismo representa un esfuerzo sin precedentes en el sistema de relaciones intergubernamentales del Federalismo Mexicano, al ser la única organización que aglutina de manera colegiada a los Congresos Locales en torno a un tema: el desarrollo del Sector Turístico sin importar el origen partidario de sus integrantes.
El CONLETUR estará integrado por los siguientes órganos: Una Asamblea General; Un Consejo Directivo: y Seis Vicepresidencias regionales.
La Asamblea General es el órgano supremo del CONLETUR y se constituye con la totalidad de los diputados representantes de las comisiones legislativas que, independientemente de su denominación, atienden los asuntos en materia de turismo en el respectivo Congreso local de cada entidad federativa.
La Asamblea General tiene como facultades y obligaciones: Conocer y aprobar en forma de acuerdo, recomendación o resolución cualquier asunto, moción o proyecto que tenga relación con los principios y objetivos del CONLETUR; aprobar de manera consensuada o por mayoría las recomendaciones que expresen los puntos de vista del propio consejo.
Fijar la posición del CONLETUR respecto de algún asunto en materia de turismo de carácter e interés nacional, regional o local; respetar los principios de equidad entre los géneros y de pluralismo político; modificar o reformar los estatutos del CONLETUR; elegir anualmente las figuras de un Presidente Nacional y un Secretario General; aprobar el plan de trabajo del Consejo Directivo; realizar acuerdos con organismos y dependencias; y fijar, si así lo determina, la cuota anual por cada uno de los Congresos Locales representados en el CONLETUR.
En la realización de este evento de la XXV Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de Legisladores en Materia de Turismo (CONLETUR) participan: Congreso y Gobierno del Estado de San Luis Potosí; Secretaría de Turismo (FIDETUR); y los ayuntamientos de la capital potosina; Tamasopo; Aquismón; y Xilitla.
Los ponentes confirmados son Aurelio Omar Joaquín González, presidente municipal de Cozumel, Quintana Roo; Enrique Abud, Secretario de Turismo de Gobierno del Estado de San Luis Potos; además de legisladores de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Colima, Puebla, Nayarit, Tlaxcala, Tamaulipas, y Zacatecas, entre otros.
br>