LB/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ LUN-09-ABR Heridos en su orgullo propio, los regidores buscan estrategias que les ayude a mejorar la imagen que han proyectado en sus primeros 95 días que llevan al frente del gobierno municipal.
Con esta finalidad se reunieron a desayunar en La Mansión del Cupatitzio, en cuyo restaurant unificaron criterios para resarcir su imagen pública, venida a menos a raíz de que se divulgaran sus pretensiones de aumentarse el salario de actual a de 42 mil pesos mensuales a 60 mil.
Primeramente trataron de identificar la fuente que los “balconeó”. Fue en una comida, recordaron, ahí estuvo el comisario de la Capasu y le pedimos de manera verbal, al presidente municipal, que viera la posibilidad de dotar a los regidores de vales de gasolina, pases para consultas médicas, vales de medicamentos y mejores planes de telefonía celular.
Hubo quien pidió un vehículo para cada regidor regidor para hacer gestión y cumplir con las comisiones, mas no se referían a la compra de unidades para uso personal, sino la posibilidad de tener unidades al servicio de los legisladores municipales.
Actualmente los regidores uruapenses ganan 42 mil pesos, reciben 40 litros de gasolina, semanalmente, 14 mil pesos para pagar a su asesor, cada regidor tiene la posibilidad de contratar al menos uno.
En el desayuno también abordaron la integración del Plan de Desarrollo Municipal, que al parecer les resultó muy complicado hacerlo y optaron por contratar a una empresa privada.
Se quejaron también de la oficina de comunicación social: “no nos publica nada, le mandamos nuestra agenda y no nos convoca a los medios”. Se les olvida que esta coordinación es un apéndice del despacho presidencial y, en teoría, es para cuidar la imagen de Aldo Macías.
Los regidores deben entender entonces que deben tener su propio cuerpo de jefes de prensa, asesores en comunicación o arreglos privados con los reporteros para difundir su trabajo. Para eso están pensado el rubro de “asesores” que les asignaron.
Antes del desayuno, en lo corto, hubo grupos que trataban de indagar el origen del “golpeteo” mediático al que se han visto sometidos al menos nueve representantes del ayuntamiento uruapense “Fue el vicepresidente Meraz, para ablandarnos” “¿Cómo creen, es un caballero?” externó melosa una regidora de cabello recién lavado.
br>