• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Autoriza AMLO ampliación de carretera LC-Uruapan; Bedolla agradece respaldo   |   27 Ene 2023

  • Con apoyo de AMLO avanza tarjetización de docentes en Michoacán: SEE   |   27 Ene 2023

  • El 85% de los hogares en Michoacán son beneficiarios de los programas del Bienestar   |   27 Ene 2023

  • SSP, Sedena y GN refuerzan acciones de la BOI en Uruapan   |   27 Ene 2023

  • Impulsa 75 Legislatura servicios de salud de primera calidad para michoacanos   |   27 Ene 2023

  • Profesionales de la salud, deberán solicitar aviso de publicidad ante Cofepris vía internet   |   27 Ene 2023

 
Home» Uruapan»Reactivar Fondo de Apoyo a Migrantes demanda Silvia Estrada Esquivel

Reactivar Fondo de Apoyo a Migrantes demanda Silvia Estrada Esquivel

02 Abr 2012 Uruapan Comentarios desactivados en Reactivar Fondo de Apoyo a Migrantes demanda Silvia Estrada Esquivel 54 Views

 

BOLETIN/ MORELIA, MICH./ DOM-01-ABR/ Ante la gran demanda laboral que habrá por parte de los migrantes que sean deportados   durante este año, el gobierno del Estado debe reactivar el Fondo de Apoyo Migrante, el cual garantice una estabilidad económica para los paisanos que regresen de Estados Unidos  a sus lugares de origen en Michoacán, demandó la diputada local y presidenta de la Comisión de Migración en el Congreso del Estado, Silvia Estrada Esquivel, al recordar que en el 2011 se reportó que regresaron 34 mil michoacanos a su lugar de origen y los motivos fueron deportaciones, y desempleo, entre otras circunstancias

La legisladora indicó que existe preocupación por el retorno masivo de migrantes que se pueda dar debido a las políticas xenófobas del Gobierno de Estados Unidos; recordó que casi el 90 por ciento de los municipios michoacanos presentan un alto índice de migración.

Por lo tanto dijo, se tiene que implementar una política pública que pueda dar  estabilidad económica a nuestros paisanos  para que se tenga garantizado el sustento de sus familias en el Estado, pues el gobierno americano está tomando medidas muy drásticas en diferentes Estados, haciendo deportaciones masivas de mexicanos que lo único que buscan es luchar día a día para enviarles remesas a sus seres queridos.

La legisladora perredista destacó que de acuerdo a cifras por parte del Instituto Nacional de Migración, solamente en 2011 regresaron 34 mil michoacanos por diferentes motivos, como son deportaciones, y falta de empleo, principalmente, entre otras circunstancias. Y se espera que para este 2012 sea una cantidad similar o superior. 

Estrada Esquivel manifestó que desde la aprobación de la ley anti migratoria de Arizona mejor conocida como la Ley SB1070, 36 estados habrían considerado implementar medidas similares; Sin embargo los temores por el costo de la implementación, las amenazas judiciales y las pérdidas comerciales les hicieron desistir.

Cuyo resultado fue que estados como Utah, Georgia, Alabama y Carolina del Sur, alentaran esta práctica aunque no en su totalidad, por las demandas que grupos defensores de la comunidad inmigrante en Estados Unidos interpusieron en los respectivos tribunales.

La diputada Silvia Estrada Esquivel, consideró importante crear un fondo o fideicomiso económico para que nuestros connacionales puedan sobrevivir, ya sea que se incrementen más proyectos productivos en los cuales ellos puedan auto emplearse y llevar el sustento a sus familias, sin que tengan que realizar tantos trámites engorrosos.

Más aún cuando la situación laboral de los connacionales es complicada, lo cual se refleja con la reducción en el envío de remesas, porque muchos migrantes no tienen empleo o ganan menos por su situación migratoria, finalizó.

 

2012-04-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Tacámbaro, Pátzcuaro y Villa Madero brindan respaldo a Toño García Conejo

Next Article :

Las contradicciones de Felipe Calderón

Related Articles

SSP, Sedena y GN refuerzan acciones de la BOI en Uruapan

SSP, Sedena y GN refuerzan acciones de la BOI en Uruapan

JafetBbr 27 Ene 2023
Corresponsabilidad para juntos transformar la recolección de basura

Corresponsabilidad para juntos transformar la recolección de basura

JafetBbr 26 Ene 2023
Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

JafetBbr 25 Ene 2023

Búsqueda

Últimas

Mayela Salas reabre Casa de Gestión
Política

Mayela Salas reabre Casa de Gestión

14 Ene 2020
El PRI cerrará campañas con un concierto grupero y un función de lucha; el sello de la administración: Luis Rangel
Política

El PRI cerrará campañas con un concierto grupero y un función de lucha; el sello de la administración: Luis Rangel

30 May 2015
Construyen senderos seguros con pavimentación de dos calles en Valle de las Delicias con 4.3 millones de pesos
Uruapan

Construyen senderos seguros con pavimentación de dos calles en Valle de las Delicias con 4.3 millones de pesos

23 Mar 2018

Ilegal posible retención de salario a trabajadores de salud: Elías Ibarra

14 Oct 2013

Cartelera Cultural

06 Dic 2013

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Autoriza AMLO ampliación de carretera LC-Uruapan; Bedolla agradece respaldo

    Autoriza AMLO ampliación de carretera LC-Uruapan; Bedolla agradece respaldo

    27 Ene 2023
  • Con apoyo de AMLO avanza tarjetización de docentes en Michoacán: SEE

    Con apoyo de AMLO avanza tarjetización de docentes en Michoacán: SEE

    27 Ene 2023
  • El 85% de los hogares en Michoacán son beneficiarios de los programas del Bienestar

    El 85% de los hogares en Michoacán son beneficiarios de los programas del Bienestar

    27 Ene 2023
  • SSP, Sedena y GN refuerzan acciones de la BOI en Uruapan

    SSP, Sedena y GN refuerzan acciones de la BOI en Uruapan

    27 Ene 2023
  • Impulsa 75 Legislatura servicios de salud de primera calidad para michoacanos

    Impulsa 75 Legislatura servicios de salud de primera calidad para michoacanos

    27 Ene 2023

Random Posts

Autoriza AMLO ampliación de carretera LC-Uruapan; Bedolla agradece respaldo

Autoriza AMLO ampliación de carretera LC-Uruapan; Bedolla agradece respaldo

Con apoyo de AMLO avanza tarjetización de docentes en Michoacán: SEE

Con apoyo de AMLO avanza tarjetización de docentes en Michoacán: SEE

El 85% de los hogares en Michoacán son beneficiarios de los programas del Bienestar

El 85% de los hogares en Michoacán son beneficiarios de los programas del Bienestar

SSP, Sedena y GN refuerzan acciones de la BOI en Uruapan

SSP, Sedena y GN refuerzan acciones de la BOI en Uruapan

Impulsa 75 Legislatura servicios de salud de primera calidad para michoacanos

Impulsa 75 Legislatura servicios de salud de primera calidad para michoacanos

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL