EL/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ LUN-26-MZO/ Debido a que los partidos y coaliciones incumplen la cuota de equidad de género, establecida en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) fueron requeridos por el Instituto Federal Electoral (IFE) para rectificar lo establecido en el artículo 221.
En estos momentos se verifica el cumplimiento de los partidos y coaliciones, de lo establecido por el párrafo primero del artículo 219 del COFIPE y empiecen a correr los plazos para cumplir los plazos y procedimientos establecidos en el artículo 221 del COFIPE.
La legislación electoral señala, en su artículo 221, que si un partido o coalición no cumple con la cuota de género, el IFE le requerirá en un plazo de 48 horas para que rectifique y en caso de no hacerlo, se hará acreedor a una amonestación pública.
El PRI y su coalición con el PVEM así como el PAN, están en dificultades para cumplir con las cuotas que sería de 120 candidatos propietarios de mayoría relativa de un mismo género, y de 26 para el caso del Senado.
Bajo este panorama, operadores de ambos partidos, consultados para Infomanía, comentaron que para subsanar este incumplimiento, podrían sustituir a los candidatos con “alguna problemática”.
Así las cosas, en el distrito 09, con cabecera en Uruapan se menciona el riesgo para Librado Martínez Carranza, porque a pesar de haber obtenido el aval del Consejo Nacional, tras la impugnación de Enrique Zamora, se considera una candidatura frágil debido a que huyó, abandonando a una mujer que atropelló, a fines del año pasado.
En el caso del PRI, se habla del riesgo que hay sobre Miguel Ildefonso Mares Chapa, quien sigue sin aparecer públicamente desde su registro hecho al cierre del plazo legal para hacerlo.
En el primer caso la relevo sería Cecilia Ramírez Barragán y en el segundo, Miroslava Meza Virrueta.
br>