BOLETIN 299/ URUAPAN, MICH./ MAR-20-MZO/ La administración municipal 2012-2015 de Uruapan sigue trabajando en pro de la paz social, recurriendo a la educación, cultura, deporte y al fomento de valores para procurarla. En ese sentido, retomó el programa “Vacuna contra la Violencia”.
Es un esquema impulsado a través de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito, Vialidad y Protección Civil de este municipio y consiste en inculcar los buenos principios entre la niñez para evitar las conductas antisociales, creando en ellos el interés por fomentar la convivencia armónica y un mejor futuro para Uruapan y el país.
La estrategia se retomó entre 500 alumnos de preescolar y primaria del Instituto Morelos de esta ciudad, en donde fue bien recibido por escolapios, docentes y padres de familia.
Esta labor es desempeñada por un equipo multidisciplinario conformado por representantes de la sociedad organizada y personal de la administración municipal, quienes previamente fueron capacitados mediante un diplomado en prevención social para transmitir a los menores el decálogo de compromisos, que se entrega gratuitamente a cada infante a través de una tarjeta.
Las vacunas fueron aplicadas por la regidora de Educación Teresa Ceja González, en representación del presidente Aldo Macías Alejandres. La representante popular destacó que con este tipo de acciones el gobierno municipal sigue luchando junto con la comunidad para vencer el mal con el bien, recurriendo a los valores, la educación y la cultura como herramientas fundamentales.
Acompañado por el Director de Seguridad Pública, Alfredo Medina Olivos, la regidora aseguró que la administración local seguirá promoviendo más proyectos de paz entre la población, toda vez que pretende ser un gobierno que se caracterice por invertir en prevención.
A su vez, el titular de la corporación policial, Alfredo Medina Olivos explicó que el decálogo de compromisos es impartido mediante cuentos, videos, juegos y otras dinámicas que el encuentro con los niños y adolescentes sea ameno y productivo.
La vacuna contra la violencia se aplicará en una segunda fase a los padres de familia, a fin de que toda la comunidad esté en la misma sintonía de cordura. Una de las reflexiones del decálogo señala que “reconozco que me hago daño con mi conducta”.
br>