• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas   |   08 Jun 2023

  • Se fortalece legislación a favor de derechos de pueblos originarios y grupos vulnerables; Erendira Isauro   |   08 Jun 2023

  • Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal   |   08 Jun 2023

  • Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez   |   08 Jun 2023

  • Norma debe contemplar los distintos tipos de violencia contra las mujeres: Mónica Valdez   |   08 Jun 2023

  • Biblioteca Pública de Morelia expondrá obras de artistas michoacanos: SEE   |   08 Jun 2023

 
Home» Uruapan»Arranca modulo itinerante para brindar apoyo a mujeres víctimas de violencia: Cristina Portillo

Arranca modulo itinerante para brindar apoyo a mujeres víctimas de violencia: Cristina Portillo

19 Mar 2012 Uruapan Comentarios desactivados en Arranca modulo itinerante para brindar apoyo a mujeres víctimas de violencia: Cristina Portillo 67 Views

 En 2009 las muertes intencionales o por violencia de mujeres representaron 4.7% de las defunciones totales y 34.3% de las muertes por lesiones

 

BOLETIN/ MORELIA, MICH./ LUN-19-MZO/La violencia contra las mujeres en nuestro estado implica hacer un compromiso público, social y humano, de acuerdo a los datos estadísticos de la Fiscalía Especializada en Violencia Familiar señalan que durante el periodo del 2008 al 2011, solo en el municipio de Morelia se integraron un total de 16 mil 187 Actas Circunstanciadas por hechos de Violencia Familiar, por lo que la diputada Cristina Portillo Ayala, puso en marcha un programa de atención psicológica para las víctimas de violencia, en el que a través de un módulo itinerante con especialistas se ofrece apoyo a quienes lo necesitan.

La presidenta de la Comisión de Equidad de Género, Cristina Portillo Ayala, señaló que en dicho modulo se ofrece atención psicológica a las mujeres que son víctimas de violencia y que desde el viernes se está dando atención a las mujeres en Uruapan y de ahí se irán a otros municipios.

En ese sentido, la legisladora consideró fundamental brindar atención a quien la requiere partiendo de que los reportes señalan que en el año 2009 las muertes intencionales o por violencia representaron 4.7% de las defunciones totales y 34.3% de las muertes por lesiones, dentro de las cuales se consideran los decesos ocasionados por accidentes, homicidios y suicidios.

Indicó que ante conocer el problema que se vive en el país estado, en lo referente a la violencia en contra de las mujeres, es porque se impulso este programa de atención psicológica para este sector, a quienes especialistas atienden pero además, se les ofrecen opciones para que salgan adelante.

Por tal razón, dijo que aparte de legislar, impulsará este programa de atención a mujeres víctimas de violencia, con el fin de orientar y ayudar a quienes la padecen o la han sufrido, con el objetivo de que la superen y mejoren sus condiciones de vida.

Con dicho modulo itinerante en el que hay un grupo de psicólogas especialistas en el tema se tiene como meta recorrer los 113 municipios, ofrecer terapias y darles opciones para salir adelante, puntualizó Cristina Portillo.

La legisladora agregó que esto surge tras conocer los  registros de  mujeres que han sido víctimas de violencia, quienes en su mayoría han sido agredidas o asesinadas por una persona con quien mantenían una relación afectiva o familiar como: esposo, concubino, padrastro, padre, abuelo, tío, primo, padrino e hijo. Por lo que resulta apremiante brindarles atención para que salgan adelante y protejan a sus hijos de la violencia.

Comentó que de acuerdo con los estudios realizados en la materia, el mayor nivel de  gravedad en las agresiones físicas y sexuales de la pareja, se ubican en los estados de Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes y Coahuila. Michoacán, ocupa el lugar once con una tasa  de defunciones femeninas con presunción de homicidio por entidad federativa. 

La presidenta de la Comisión de Equidad de Género, manifestó que debido a que la violencia contra las mujeres representa una violación a los derechos humanos y constituye uno de los  principales obstáculos para lograr una sociedad igualitaria y plenamente democrática, por lo que se promueve este programa y de manera paralela en el Poder Legislativo se impulsa la iniciativa para tipificar el Feminicidio en Michoacán.

Finalmente abundó que las manifestaciones más agudas de la violencia contra la mujeres son: las lesiones físicas, la violación, el abuso y acoso sexual, la trata de personas, el secuestro, la tortura, el feminicidio y las diversas formas de discriminación, es decir, toda forma de exclusión o limitación contra las mujeres por razón de género que afecta y menoscaba el reconocimiento y el ejercicio legítimo de sus derechos. 

2012-03-19
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Discurso de Antonio Guzmán Castañeda

Next Article :

Predicciones para el 20 de Marzo del 2012

Related Articles

Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

JafetBbr 08 Jun 2023
Gobierno de Nacho Campos realiza trabajos de prevención y saneamiento en áreas forestales

Gobierno de Nacho Campos realiza trabajos de prevención y saneamiento en áreas forestales

JafetBbr 08 Jun 2023
Con Caravanas Integrales, Ijumich beneficia a 500 jóvenes del Conalep Uruapan

Con Caravanas Integrales, Ijumich beneficia a 500 jóvenes del Conalep Uruapan

JafetBbr 07 Jun 2023

Búsqueda

Últimas

Propone PRI mayor apoyo para inicio del ciclo escolar
Política

Propone PRI mayor apoyo para inicio del ciclo escolar

06 Ago 2020
Arranca programa de Proximidad Familiar
Uruapan

Arranca programa de Proximidad Familiar

26 Oct 2014

Cohetitos ocasionan incendio en una casa

22 Dic 2013
Fomenta DIF municipal cultura de la prevención y de la denuncia
Uruapan

Fomenta DIF municipal cultura de la prevención y de la denuncia

28 Ago 2014

Artistas Michoacános exponen obra en el Museo Nacional de la Acuarela

11 Oct 2010

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas

    Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas

    08 Jun 2023
  • Se fortalece legislación a favor de derechos de pueblos originarios y grupos vulnerables; Erendira Isauro

    Se fortalece legislación a favor de derechos de pueblos originarios y grupos vulnerables; Erendira Isauro

    08 Jun 2023
  • Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

    Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

    08 Jun 2023
  • Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez

    Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez

    08 Jun 2023
  • Norma debe contemplar los distintos tipos de violencia contra las mujeres: Mónica Valdez

    Norma debe contemplar los distintos tipos de violencia contra las mujeres: Mónica Valdez

    08 Jun 2023

Random Posts

Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas

Más de 30 mil michoacanos han recibido uno de los talleres de los Ceibas

Se fortalece legislación a favor de derechos de pueblos originarios y grupos vulnerables; Erendira Isauro

Se fortalece legislación a favor de derechos de pueblos originarios y grupos vulnerables; Erendira Isauro

Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

Promueve Nacho Campos corresponsabilidad y unidad vecinal

Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez

Escuelas deben adoptar medidas que prevengan el acoso: Víctor Manríquez

Norma debe contemplar los distintos tipos de violencia contra las mujeres: Mónica Valdez

Norma debe contemplar los distintos tipos de violencia contra las mujeres: Mónica Valdez

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL