BOLETIN 254/ URUAPAN, MICH./ JUE.08-MZO/ La mujer es el ser más preciado de la tierra, no solo porque engendra vida, sino por el valioso aporte que brinda al desarrollo social en los diversos ámbitos, resaltó el presidente Aldo Macías Alejandres, al encabezar el festival que el gobierno de Uruapan ofreció con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la pérgola de esta ciudad.
En este marco, se distinguió la trayectoria de 10 féminas de este municipio, que son ejemplo de vida y entrega a sus semejantes. Los reconocimientos fueron entregados por el alcalde y la presidenta honoraria del DIF municipal, Ana Luisa Cervantes de Macías.
En su mensaje, el munícipe motivó a la sociedad a que todos los días se reconozca la labor de las mujeres en el hogar, en la empresa, en las artes, en el deporte, en la política y en todos los campos en los que se desempeña, convirtiéndose en un pilar de la sociedad.
Ante regidoras y regidores, el ejecutivo municipal expuso que el gobierno que preside promueve con hechos la participación del sexo femenino, al señalar que el H. Ayuntamiento lo conforman 8 mujeres y 4 varones.
A su vez, la regidora Anabel Gómez Mendoza, que encabeza la comisión de la mujer dedicó esta fecha a todas las féminas, en especial a las que lavan la ropa en piedra del río, las que son víctimas de violencia, trata y explotación sexual, a quienes están presas y abandonadas, a las niñas de la calle, a desempleadas y subempleadas, así como a las eternas militantes de los movimientos sociales y las que cargan con dobles o triples jornadas de trabajo.
En tanto, la directora de la Instancia de la Mujer de Uruapan, María de Jesús Ortiz Ceras enfatizó los años de lucha que lleva la mujer por alcanzar la equidad de género, la justicia y el desarrollo, señalado que este sector de la población siempre se ha distinguido por tener una digna participación junto al hombre.
Las 10 féminas a quienes les fue reconocida su trayectoria son: Juana Valencia Arácuti, por ser un ejemplo de vida y fortaleza, ya que está por cumplir 100 años de edad. Irma Reyes Almanza, por su extraordinaria labor en el campo de las artes plásticas.
También fue homenajeada Graciela Contreras González, quien se destaca en la poesía, en tanto que Irma Imelda Barreto Vargas, fue la primera mujer en ingresar y titularse como ingeniero agrónomo en la facultad de Agrobiología, de esta ciudad.
En tanto que Patricia Bucio Escobar fue distinguida por su incansable tarea de conservar y promover las tradiciones indígenas, mientras que Claudia Contreras Montes por destacarse en el ejercicio periodístico. A su vez, Perlita del Río fue puesta como ejemplo a seguir siendo una persona con capacidades diferentes.
El reconocimiento también fue recibido por la cantante Rocío Vega López, quien se ha consolidado como una excelente embajadora de la música mexicana. A su vez, Rosa Tajimaroa Espinosa fue condecorada por su entrega a la conservación y promoción de la cocina tradicional michoacana. Finalmente, a Alma Acevedo López se le hizo notar su apasionada labor e impulso al deporte.
Previo a este evento, la presidenta honoraria del DIF, Ana Luisa Cervantes de Macías enfatizó el trabajo que realizan las empleadas de la institución, cuya función repercute directamente en la atención que se brinda diariamente a los sectores más vulnerables de la población.