BOLETIN 12/ MORELIA, MICH./ JUE-08-MZO/ En beneficio de la salud de las mujeres michoacanas y en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora hoy jueves, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), brinda servicios para féminas en todas sus unidades, tales como detección oportuna de cáncer de mama y cérvico uterino, atención prenatal, planificación familiar, embarazo en adolescentes, así como capacitaciones en violencia familiar, cuidados del recién nacido y nutrición.
Dentro de la SSM, existe el programa; Salud de la Infancia y de la Mujer, cuyo objetivo es proporcionar atención con calidad, a las mujeres embarazadas y su bebé. Dentro de este programa, en el año 2011, se atendieron 43 mil partos, en unidades de 1er nivel y segundo nivel.
Asimismo, para cuidar la salud reproductiva de las mujeres en edad fértil y embarazadas, se otorgaron en el mismo periodo que se informa, 249 mil 360 frascos de acido fólico.
La SSM, cuenta con una política de equidad de género, cuyo objetivo primordial es brindar atención a aquellas mujeres que soliciten los servicios de salud de Michoacán en situaciones de violencia familiar. Al corte de 2011, se registraron 13 mil 820 mujeres atendidas.
En este sentido, se recibió la certificación de Modelo de Equidad de Género por el Instituto Nacional de la Mujer en el mes de agosto de 2010 como respuesta al convenio firmado por la Secretaría de la Mujer de Michoacán.
Con el objetivo de detectar a tiempo el cáncer de mama, en todas las unidades de salud del estado se realizan exploraciones de mama, en mujeres de 25 a 64 años de edad. Los casos sospechosos se refieren los hospitales de la Mujer, de Zamora, de Uruapan, de La Piedad o al Centro Estatal de Atención Oncológica, donde con apoyo de las unidades móviles se realizaron12 mil 550 mastografías en el año 2011, de las cuales salieron alteradas 266, que se mandaron a la clínica de mama para hacer ultrasonido y biopsia. El Hospital de Oncología, brinda el tratamiento gratuito a las féminas que lo requieran.
De la misma manera, para descartar o diagnosticar a tiempo el cáncer cervicouterino, del año 2011 a la fecha, se han realizado 99 mil 746 citologías en el estado, cuyos casos positivos ya están en tratamiento gratuito, en las Clínicas de Colposcopia que se encuentran en los hospitales de la Mujer, Zamora, Zitácuaro, Uruapan y Lázaro Cárdenas, así como en el Centro Estatal de Atención Oncológica.
A fin de prevenir el contagio de Virus Papiloma Humano, la SSM ofrece de manera gratuita la vacuna contra esta enfermedad, que consta de dos dosis, lo que ha beneficiado a 21 mil 780 niñas de 9 a 12 años de edad, quienes serán adultas sin riesgo de contraer este problema, que es la antesala del cáncer cervicouterino.
En el Centro de Salud Urbano “Juan Manuel González Urueña”, de Morelia, se encuentra uno de los módulos de Servicios Amigables, que otorga atención prenatal así como orientación psicológica y de planificación familiar a adolescentes embarazadas de hasta 19 años de edad.
Dentro de las prioridades de los servicios amigables en salud sexual y reproductiva para adolescentes, se encuentra, la prevención de embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual a través de la información y la orientación en forma objetiva y oportuna, con el propósito de que las mujeres adolescentes tomen sus decisiones de manera responsable, para así tener una mejor calidad de vida.