BOLETIN 240/ URUAPAN, MICH./ LUN-05-MZO/ El techo financiero del ramo 033 a ejercer este año en 120 colonias y 44 comunidades de Uruapan, que conforman el Consejo de Desarrollo Municipal (CDM), será de 27 millones 565 mil 113 pesos.
De esa cantidad, a la zona urbana se destinaron 18 millones 468 mil 626 pesos y a la rural 9 millones 096 mil 487 pesos. Estas cifras representan el 67 y 33 por ciento, respectivamente.
Lo anterior fue anunciado por el director de Desarrollo Social de Uruapan, Rafael Alcántar Ramírez, en el marco de la tercera reunión ordinaria de este año, que lleva a cabo dicho organismo de participación ciudadana, asamblea en la que también, los comités vecinales priorizaron 120 obras a construirse en 2012 en colonias de esta ciudad y otras 44 más, que se tienen proyectadas realizar en comunidades de este municipio, con el presupuesto señalado.
Ante el síndico Gabino González Quintana, quien asistió en representación del alcalde Aldo Macías Alejandres, el titular de Desarrollo Social destacó que el techo financiero para el CDM hubiera sido de 23.4 millones de pesos, toda vez que el gobierno federal disminuyó para este año a Uruapan el 32 por ciento las partidas del ramo 033. Pero ante ese recorte, subrayó que el presidente municipal logró rescatar más de 4 millones de pesos, a fin de aminorar el impacto social que representa el ajuste que dio la federación a la baja.
De esta manera, detalló que para cada proyecto de infraestructura a edificar se destinarán 153 mil 905 pesos, cantidad a la que se sumará la aportación vecinal.
En su intervención, el síndico Gabino González manifestó que además del rescate de fondos señalado que hizo el munícipe, también se darán a la tarea de gestionar más recursos para Uruapan mediante otros programas sociales con estado y federación, a fin de compensar la disminución presupuestal de que fue objeto el municipio.
Con ese mismo objetivo, informó que junto con los más de mil 500 alcaldes que participaron en la asamblea nacional de presidentes municipales, celebrada en Boca del Río Veracruz la semana pasada, el gobierno de Uruapan propondrá a la cámara de diputados y senadores que se incremente el porcentaje de participaciones a los municipios de la recaudación del impuesto predial.
González Quintana explicó que la sugerencia es que los municipios manejen el 10 por ciento de dichas contribuciones, el estado el 20 y la federación el 70 por ciento, lo cual permitiría que as administraciones locales tuvieran más fondos para construir obras y dotar de mejores servicios a la población.