Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ MAR-21-FEB/ En un gran ambiente de fiesta, de multicolores banderitas y cascarones, un considerable contingente desfiló por varias calles de la ciudad para culminar en la huatápera la fiesta del torito de carnaval, organizado en esta ocasión por el barrio de San Juan Evangelista; los participantes lucieron el traje tradicional purhépecha.
Es ésta, una tradición que poco a poco se va arraigando en Uruapan, donde al ritmo del sonecito Toro Pinto, la banda Santa Cecilia de Turícuaro, municipio de Nahuatzen, recorrieron varias calles hasta el centro de la ciudad, cuyo contingente fue ovacionado a su paso por centenares de personas que se dieron cita.
Los barrios como San Juan Bautista, San Miguel, San Pedro, Santo Santiago, Santa María Magdalena, Santísima Trinidad, San Francisco, y los anfitriones, el barrio de San Juan Evangelista.
Portando sus trajes tradicionales purhépecha, hombres y mujeres dieron un magnífico colorido al desfile que, además portando banderitas y cascarones multicolores, danzaban los sones y abajeños de la región.
Luego de dar una vuelta a las plazas Morelos y Mártires de Uruapan, se concentraron en el Museo de los Cuatro Pueblos Indios, la huatápera, donde los cargueros del barrio de San Juan Evangelista entregaron dicho cargo a los representantes del bar rio de la santísima Trinidad, quienes serán los encargados de organizar el próximo año el festival del torito de carnaval.