BOLETIN/ URUAPAN, MICH/ LUN-20-FEB/ Ante la pérdida del uso de lengua indígena, el gobierno que preside Aldo Macías Alejandres contribuirá al rescate y preservación de esta expresión, que es parte medular de las raíces culturales de las etnias y es oportuno transmitirla a las nuevas generaciones.
Lo anterior fue expresado por el coordinador de Educación del DIF Uruapan, profesor Jesús Ocampo Melchor, al participar en representación del alcalde, en la charla que se llevó a cabo en la Huatapera de esta ciudad ante alumnos de varios planteles educativos, con motivo del Día Internacional de la lengua materna 2012.
De acuerdo al censo de población y vivienda del 2010 del INEGI, en Michoacán hablan lengua indígena 136 mil 608 personas, cantidad que representa el 3 por ciento de la población total en la entidad, en donde sigue disminuyendo el número de parlantes de alguna lengua madre, respecto de datos obtenidos por esa misma institución en el año 2000.
En su intervención, el profesor Jesús Ocampo destacó que la actual administración municipal, está interesada en colaborar para rescatar y conservar las tradiciones de la cultura indígena, entre la cual dijo que el habla es parte importante.
Ante las regidoras María del Rosario Torres Hernández, Anabel Gómez Mendoza, María de los Ángeles Galindo Ayala y el regidor José Alberto Paz Marín, así como del director general de educación indígena en la entidad, Ramón Rosas Rangel y de la coordinadora estatal del programa escuela segura y saludable, Rosario Pantoja Sosa, el funcionario municipal manifestó que el gobierno de Uruapan coordinará esfuerzos con estado, federación y comunidades, para lograr que la lengua madre se transmita a las nuevas generaciones.
Asimismo, motivó a los estudiantes a que aprendan una lengua indígena, ya que ello les servirá para su formación personal y académica.
El panel de conferencistas estuvo integrado por los profesores Isidro Alejo Baltazar, Domingo Santiago Baltazar y Refugio Ramírez Arroyo, además de Zuleyma Martínez Francisco y María Guadalupe López Rincón, estas dos últimas, alumnas de la comunidad de San Isidro y Arantepacua, respectivamente.