Los resultados oficiales de la elección, serán dados a conocer por la Comisión Nacional de Elecciones
Informa CNE detalles de contienda interna para elegir candidato presidencial
El Partido Acción Nacional instalará el próximo 5 de febrero mil 689 centros de votación y dos mil 845 mesas en todo el país, para que de 10 de la mañana a 4 de la tarde se realice la jornada donde se elegirá candidato a la Presidencia de la República, informó el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, José Espina von Roehrich.
En conferencia de prensa, expuso que las 32 comisiones electorales estatales estarán en funciones a partir de las 9 de la mañana y la Comisión Nacional de Elecciones, en compañía de los representantes de los tres precandidatos, se instalará a las 8:30 de la mañana.
Para la contienda, detalló que se imprimieron un millón 800 mil boletas, es decir la totalidad del Listado Nominal de Electores Definitivo.
Además, en las mesas directivas trabajarán 8 mil 500 funcionarios, y los representantes de los tres precandidatos.
Para que los miembros activos y adherentes puedan emitir su voto deberán aparecer en el Listado Nominal de Electores Definitivo, acreditarse con la credencial de elector, y en el caso de los activos tienen la posibilidad de presentar la credencial expedida por el Comité Ejecutivo Nacional, precisó.
Espina mostró el contenido de un paquete electoral, integrado por una manta señalizadora de ubicación del centro, los gafetes para cada uno de los funcionarios de mesa y los representantes de los precandidatos, entre los que se encuentran el presidente, secretario, escrutador, auxiliares electorales y un representante de cada uno de los precandidatos.
También se añadieron calcomanías para la señalización de las urnas, con la leyenda: “Presidente de la República”, y “deposita aquí tu boleta”, así como un sobre blanco grande, donde se pide colocar la etiqueta: Presidente de la República, el estado, municipio, centro de votación y mesa directiva.
Finalmente, el acta de escrutinio y cómputo de cada mesa de votación; además de la tinta indeleble, el cojín y el sello.
El Presidente de la CNE indicó que los cortes informativos están previstos para la 1:30 de la tarde, con el fin de dar a conocer el desarrollo de la instalación de mesas y centros de votación; a las 6 de la tarde acerca del cierre; y a partir de las 8 de la noche iniciará el flujo de información sobre el resultado y se proporcionarán avances del cómputo.
Se prevé que para las 10 de la noche, se tengan tendencias claras del resultado, dijo.
Recordó que para que uno de los precandidatos resulte ganador necesita obtener la mayoría absoluta de los votos, es decir, más del 50 por ciento o cuando menos el 37 por ciento con una ventaja de cinco puntos porcentuales sobre quien quede en segundo lugar.
“Si nadie obtiene esta votación, al término del cómputo del 100 por ciento de los centros de votación, estaríamos declarando la necesidad de realizar segunda vuelta el próximo 19 de febrero”, destacó.
Sobre la recepción de quejas, enfatizó que cada Comisión Electoral estatal, con el apoyo de las municipales y distritales, atenderán y resolverán las incidencias en cada centro de votación.
En el caso de los plazos de precampaña, explicó que hasta que la Comisión Nacional de Elecciones declare que se requiere segunda vuelta, los dos precandidatos que continúen en el proceso podrán reiniciar su precampaña y llevarla a cabo hasta el 15 de febrero, como lo marca la ley.
Recalcó que entre el domingo por la noche y el lunes se tendría una conclusión del 100 por ciento de la votación computada, y así se haría una declaratoria oficial, ya sea para dar a conocer el resultado o anunciar al candidato electo.
Posteriormente, el CEN definiría cuándo y de qué manera tomaría protesta como abanderado a la Presidencia.
Por último, José Espina confió en que los precandidatos sabrán reconocer los resultados de este proceso.
Primera fase de la elección del candidat@ del PAN a la Presidencia de la República
precandidatos:
JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA
ERNESTO CORDERO ARROYO
SANTIAGO CREEL MIRANDA
votan miembros activos y adherentes del PAN
Universo de votantes 1 millón 800 mil
Michoacán
Miembros activos 12 mil 517
Miembros adherentes 67 mil 590
composición
Hombres 38 mil 411 equivale al 48%
Mujeres 41 mil 696 equivale al 52%
Centros de votación
112 localidades de la Entidad (en Cherán no se instala centro de votación, la membresía de ese municipio podrá acudir a votar a Nahuatzen)
152 mesas receptoras
Horario de recepción de votos
10 de la mañana a 4 de la tarde
funcionarios de casilla
Presidente, Secretario y Escrutador, en las mesas estarán acreditados también representantes de cada uno de los precandidatos.
HORARIO EN EL QUE ACUDEN A VOTAR LIDERES ESTATALES
HÉCTOR GÓMEZ TRUJILLO 12:00 HORAS PLAZA MORELOS, en MORELIA, MICH.,
LUISA MA. CALDERÓN H 11:00 HORAS PLAZA MORELOS, en MORELIA, MICH.,
ALFONSO MARTÍNEZ A. 11:30 HORAS PLAZA MORELOS, en MORELIA, MICH.,
BENIGNO QUEZADA N 11:00 HORAS COMITE MUNICIPAL EN PERIBAN, MICH.,
GERMÁN TENA FDEZ. 10:00 HORAS COMITÉ MUNICIPAL EN TARÍMBARO, MICH.,