ALEX AD/ URUAPAN, MICH./ VIE-27-01/ El director del Centro de Salud, Gabriel Moreno Arango, dio a conocer que la atención de mujeres embarazadas ha aumentado considerablemente hasta en un 30 por ciento, llegando a atender hasta 500 mujeres al mes en su mayoría menores de edad.
Las consecuencias de que una adolecente quede embarazada a temprana edad son el que al forzar el organismo al tener una madurez sexual, hormonalmente hablando, lo cual puede ocasionar cáncer cervicouterino, de mama u ovarios.
Debido a la inexperiencia y a la falta de conocimientos en la actividad sexual puede presentarse promiscuidad lo cual se traduce en riesgos altos de infecciones de transmisión sexual tales como SIDA, herpes, gonorrea, sífilis, papiloma humano, entre otras.
Para evitar que se sigan presentando dicho tipo de casos los médicos de comunicación brindan una educación sexual que la población, “lamentablemente no está preparada como sociedad a transmitirla a los hijos, lo cual resulta en que ellos comiencen una vida sexual a temprana edad”, dijo.
Moreno Arango atribuyó el aumento de los embarazo de los adolecentes a los factores sociales, socioeconómicos y culturales, ya que durante los últimos meses ha seguido el incremento de estas sobre todo en aquellas que se encuentra entre 16 y 18 años de edad.