BOLETIN 5396/ URUAPAN El Ayuntamiento de Uruapan aprobó de manera unánime el reglamento municipal de turismo, que consta de 55 artículos a través de los cuales se regulará toda actividad que desarrollan los prestadores de servicios turísticos en esta demarcación. Con este documento, suman 25 los reglamentos que han sido creados o actualizados en la administración municipal 2008-2011, siendo de los 113 municipios de la entidad el que más avanzó en ese sentido.
El nuevo instrumento legal fue autorizado en sesión ordinaria de cabildo que fue encabezada por el síndico José Moreno Salas en ausencia del alcalde. En la reunión se resaltó que mediante el reglamento de turismo se buscará ordenar, mejorar e impulsar en mayor medida las acciones que se realizan en Uruapan para elevar el número de visitantes a lo largo del año.
Al respecto, el regidor de planeación y desarrollo, Guillermo Zamora explicó que esta normatividad contempla la creación de un comité consultivo de turismo a integrarse por representantes de diversos sectores de la sociedad involucrados en la actividad turística, a fin de coordinar los esfuerzos y acciones que se llevan a cabo para posicionar a Uruapan como uno de los principales destinos de la entidad.
Expuso que como parte de la regulación de la actividad turística, dicho reglamento incluye la generación del registro municipal de prestadores de servicios como agencias de viajes, hoteles, restaurantes y otros más, a quienes mediante este documento también se pretende regular las tarifas que manejan.
El regidor indicó que al inicio de la actual administración municipal Uruapan contaba con 33 reglamentos, de los cuales se modificaron casi 20 y se crearon más de cinco, entre los que se encuentran el de Coplademun, el de gasolineras y el de turismo.
Manifestó que el recién aprobado entrará en vigor al día siguiente que sea publicado en el periódico oficial del estado, lo cual calculó pudiera ocurrir en tres se manas más.
Por otro lado, en la sesión se dio la autorización definitiva para construir el desarrollo habitacional en condominio horizontal a denominarse Real de San Pedro, el fraccionamiento Terrazas Uruapan, así como el asentamiento a llamarse Las Lomas.
Asimismo, el ayuntamiento recibió el cuarto informe trimestral de la contraloría municipal, el del comité de obra pública, adquisiciones y anexos, además de que la regidora Thelma Berenice González Montoya presentó el parte de actividades realizadas por la comisión de transición del patronato del parque nacional “Barranca del Cupatitzio”.