BOLETIN/ URUAPAN, MICH./ VIE-09-DIC/ El presidente del Comité Directivo Estatal, del Partido Revolucionario Institucional, Antonio Guzmán Castañeda, lamentó que el gobierno federal se mantenga sin reconocer ni respetar la voluntad de los michoacanos, en la elección para gobernador de Michoacán, diputados locales y presidentes municipales, el pasado 13 de noviembre.
Lo anterior durante la gira de trabajo que realizó por los municipios de Gabriel Zamora, Taretan y Uruapan, donde se encontró con los alcaldes electos, así como militantes y simpatizantes del tricolor, ante quienes comentó que no es el momento de echarse a la hamaca, con algarabías por el triunfo, ya que subrayó que se requiere un trabajo continuo en beneficio de los michoacanos.
Guzmán Castañeda felicitó a los presidentes municipales electos, porque tomarán posesión el próximo primero de enero del año 2012, al recordar un proceso electoral de 71 días, bastante complejo, por una campaña desigual por un partido político que participó con el despilfarro de recursos, mientras que el otro lo hizo de un manera casi similar.
En este sentido, resaltó que el Partido Revolucionario Institucional participó con mucha austeridad, por lo que consideró como un gran fuerza la participación de la militancia, los simpatizantes que lograron una fuerte organización al partido logrando candidatos de unidad, lo que permitió a su vez que el abstencionismo fuera superado por el mayor número de personas que sí salieron a votar.
Sin embargo criticó que voces, desde el gobierno federal, no reconozcan que el PRI logró una elección de mayoría, limpia y sin interferencias de extraños como lo vienen señalando, con descalificaciones para el tricolor, haciendo hoy lo posible por descalificar la próxima candidatura de Enrique Peña Nieto, para la presidencia de la república.
Destacó que es un hecho que en los próximos días, el 17 de diciembre, Peña Nieto entregará su solicitud de registro como candidato para la silla presidencial del país, lo que, abundó, dependerá ahora también de la unidad y del esfuerzo de los michoacanos, de los mexicanos que quieran un cambio en el país, para que nuevamente las mayorías salgan a las urnas a expresar su decisión de quien quiere que les gobierne.
Finalmente, criticó Guzmán Castañeda, que las autoridades federales no hubieran actuado en el momento que aseguran la intromisión del crimen organizado, a lo que cuestionó, por qué se esperaron al final del resultado y no actuaron sino hasta que se dieron cuenta que no ganó la candidata del PAN.