BOLETIN 150/ MORELIA, MICH./ MIE-16-NOV/ “El PAN siempre ha sido respetuoso de las Instituciones, acataremos el cómputo que realice el Instituto Electoral de Michoacán, reservándonos nuestro derecho de acudir a las instancias respectivas si lo consideramos conveniente” afirmó el dirigente estatal del blanquiazul, Germán Tena Fernández, durante su tradicional rueda de prensa en la sede estatal.
El dirigente panista informó que se está realizando la captura de datos y revisión de incidencias en cada una de las casillas, para que los jurídicos determinen si ha lugar a presentar impugnaciones al proceso electoral, tanto en el caso de la gubernatura, como en los procesos distritales y municipales, destacando estar muy atentos al conteo final que arroje el IEM en la contienda gubernamental y en la contienda por Morelia.
Por otra parte, el líder estatal hizo énfasis en que los resultados que reporta el PREP, -independiente a los resultados oficiales del IEM-, son un avance significativo para Acción Nacional, al duplicar el número de municipios que gobierna, luego de lograr el triunfo en 28 de ellos junto con Nueva Alianza, en otros 4 con el PRI, así como la obtención de 6 distritos electorales: La Piedad, Zamora, Jacona, Tacámbaro, Jiquilpan y Los Reyes.
“Los resultados para Acción Nacional son muy buenos, aunque no estoy satisfecho, ya que no logramos la meta de 10 distritos electorales”, destacando que en la elección por la gubernatura se obtendrán cuando menos 600 mil votos en el computo final, “cifra histórica para el partido”.
Respecto a la elección por la gubernatura, Germán Tena rechazó darse por vencido, luego de que reiteró que se estará a la espera del cómputo que realice el órgano electoral, que se incluyan los resultados de 879 casillas no consideradas en el PREP y se realice, “esperaremos el conteo final, además del el análisis jurídico de las incidencias reportadas durante la jornada electoral y previo a ella para definir la posición del partido” ratificando transitar por la vía institucional, con respeto a los órganos electorales y al voto de los michoacanos.