HÉCTOR VALADÉS TÉLLEZ/ URUAPAN, MICH./ LUN-26-SEP/ Este lunes, integrantes del COPLADEMUN (Consejo de planeación y desarrollo municipal) llamaron a los candidatos de las distintas fuerzas políticas para realizar propuestas debatidas entorno a la participación ciudadana.
Teniendo como marco las instalaciones de la Universidad Don Vasco de esta ciudad, el órgano colegiado del municipio interrogó a los abanderados de PRD, PAN y PRI respecto a las funciones que la ciudadanía debe realizar para fortalecer la participación con los gobiernos, así mismo, sobre que piensan de que los ciudadanos creen tener una visión de futuro y cuales serían las mejores propuestas.
Al respecto, el candidato a la diputación por el distrito 20, Uruapan sur, Ramsés Sandoval Isidro, destacó que es una obligación del gobierno el fomentar la participación ciudadana, “pero en mi propuesta debemos transitar de lo representativo a lo participativo”, dijo.
Corresponde a los legisladores ofrecer los cambios a las leyes orgánicas para ejercer rectoría y autonomía de los cuerpos colegiados, sólo así habrá un respeto integro a la participación ciudadana.
En ese sentido, propuso la creación de un eje rector de participación ciudadana, el cual emane desde el orden federal y prosiga a los niveles estatales y municipales, “las leyes deben cambiar entorno a las necesidades de la población” y es necesario dar continuidad a los proyectos “pero debemos blindarlos”, acentuó.
Sandoval Isidro, aseguró que es imposible remar contracorriente, por lo que, dentro del municipio deben converger en un mismo órgano los partidos, las organizaciones y todas las agrupaciones civiles para que no se trunquen los proyectos de beneficio social.
La propuesta continuó uniforme, toda vez que respondió a la visión que el ciudadano tiene para proyectos futuros, a lo que el candidato por el sur propuso que “la democracia participativa”, significa dar las herramientas a los ciudadanos para que incluso y a través de un plebiscito se logre la revocación del mandato en quienes no cumplan y no afecten los proyectos ciudadanos.
Finalmente, el candidato del sol azteca propuso de manera enfática ante sus homólogos e integrantes del coplademun, la existencia del refrendum, la iniciativa popular, los referidos plebiscito y revocación de mandato; un sistema de atención a los partidos políticos, un sistema ciudadano y porque no un sistema de candidaturas ciudadanas dentro de este órgano, “el cual debe ser cien por ciento autónomo”, concluyó.