BOLETIN 025/ PAJACUARÁN, MICH./ VIE-16-SEP/ La implementación de nuevas vías que promuevan el desarrollo del campo en la entidad son inminentemente necesarias, aseguró la candidata al gobierno del estado Luisa María Calderón, en un recorrido que hizo por la rivera del lago de Chapala.
“Ya me dijeron que ni les hable de la carretera, porque todo mundo se las promete, pero esa carretera, esa “y” griega, ese camino a la Higuera son absolutamente necesarios, tenemos que saber cómo le vamos hacer” aseveró la candidata.
A su arribo a la antigua fábrica de pañales, conocida como “La pañalera”, Cocoa fue recibida con algarabía y confeti. En la reunión que sostuvo con jóvenes, mujeres y hombres de Pajacuarán, la abanderada del la coalición “Por ti, por Michoacán” argumentó que los caminos en Michoacán deben ser reparados y conectados para que se generen vías de comercialización.
En el caso específico del municipio, dijo que su gobierno va a construir el tramo carretero que conecta las comunidades de la región con la autopista. Además, comprometió a los alcaldes a generar una estrategia entre el gobierno municipal y gobierno del estado, para sanear las aguas del lago de Chapala y evitar que los desagües lleguen a ese cuerpo de agua.
También habló de invertir en una planta de asfalto y de alfabetizar a las mujeres, que en su mayoría han dejado trunca su educación, egresando sólo del nivel primaria. “Queremos que las mujeres pajacuarenses se preparen y tengan un mejor trabajo”, prometió la candidata.
Al evento también asistió el diputado federal José Manuel Hinojosa, quien pidió a los asistentes trabajar en pro del proyecto del PAN y Nueva Alianza, para que el progreso, que llegó hace diez años al municipio se continúe y que se quiten las trabas que ha puesto el actual gobierno del estado.
Es bueno saber que…
El sobrenombre de Luisa María Calderón “Cocoa”, viene de la similitud entre el color de su piel y el color del cacao, la fruta mexicana por excelencia y de la cual se obtiene el chocolate. Cocoa adoptó su sobrenombre en el seno familiar.
En Pajacuarán hay un déficit de empleo para las mujeres, sólo una de cada cuatro trabajan dignamente.
En entrevista con Tv Rey de Sahuayo
-
¿Por qué quiere ser gobernadora?
Para que Michoacán salga adelante, conozco todo el estado y me he preparado para hacer que toda la riqueza se ordene y así para aprovecharla.
¿Cuál es la realidad que ve en Michoacán?
Tenemos riqueza en el campo, en el agua, una posición geográfica envidiable. Gente muy trabajadora, mucha cultura, carreteras que podemos mejorar, historia de pensamiento ideológica.
Esa es la ganancia, pero la pérdida es un desorden terrible, no hay ejercicio de autoridad, inseguridad inaceptable, un descuido muy grande en la educación.
¿En Michoacán estamos preparados para tener al frente del gobierno a una dama?
Claro que sí, las mujeres hemos gobernado nuestra casa toda la vida. Yo creo que gobernar no es mandar, gobernar es poner la casa en orden, tenerla limpia y con el poquito o mucho recurso que tienes darle a todos. Ninguna mamá promete y no les cumple.
Yo creo que Michoacán debe de ser la casa de todos y está listo, hay muchas mamás, una de cada tres familias tiene jefatura de una mujer.
¿En esta zona de la ciénaga de Chapala en ocasiones nos sentimos un poco olvidados del centro, que podemos esperar cuando Usted gane?
La ciénaga tiene mucho que darnos y nosotros hemos hecho un compromiso con los productores del campo, mejorar los caminos cosecheros. No queremos que la zona siga siendo de producción primaria.
Necesitamos hacer el acercamiento a la autopista, ordenar los módulos de riego. Conectores, plantas de oxidación para que el agua del lago de Chapala ayude.
También un Instituto de diseño y elaboración de proyectos.
¿Hay un proyecto fuerte para los jóvenes?
“Todos a la escuela” programa de educación que incluye clases de deportes, arte y cultura. Queremos que todos los chavos de secundaria se preparen para el mercadeo.
Queremos vincular a las universidades con el instituto de elaboración de proyectos, que hay desarrollar en la escuela.
¿Qué significa Cocoa?
Mi piel es del color del chocolate, de la Cocoa, como la piel de todos los mexicanos.