BOLETIN/ URUAPAN, MICH/ LUN-12-SEP/ Siguen sumándose más escuelas a trabajar con la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito, Vialidad y Protección Civil Municipal, donde aprenden a no ser objeto de algún delito cuando acuden a las escuelas con Medidas de Prevención.
El Director General de Seguridad Pública, Tránsito, Vialidad y Protección Civil Municipal, M.J.A. y L.D. Alfredo Medina Olivos, informó que las escuelas Cecytem y Tata Vasco, trabajaron con la Patrulla Escolar, con Medidas Preventivas, cómo pueden evitar el Bullying, por lo que alrededor de 150 alumnos de estas dos instituciones educativas aprendieron el significado y el daño que causa a los alumnos que sufren de esto ya que es una palabra que está de moda debido a las agresiones que se están detectando en algunas escuelas y colegios.
El Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros, el que ejerce el bullying, lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones, vejaciones y así tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años a su víctima. Por lo que las personas que sufren estos acosos como el maltrato intimidatorio le hacen sentir dolor, angustia, miedo, a tal punto que, en algunos casos, puede llevarle a consecuencias devastadoras como el suicidio.
También les explicaron a los jóvenes que el bullying también se da como Ciberacoso, que es el uso de información electrónica y medios de comunicación como el correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales.
Agregó Alfredo Medina Olivos, que también personal de la Subdirección de Planeación y Proyectos de la corporación policiaca, trabajaran con más de 700 alumnos de la escuela Manuel Ocaranza, donde los infantes de primaria aprenderán lo importante que es la Educación Vial y Prevención del Delito.
Donde aprenden lo importante que es conocer todos y cada uno de los señalamiento indicativos del Reglamento de Tránsito y Vialidad Municipal, cuando acuden a la escuela, como deben de cruzar las calles y respetar las área de uso exclusivo para personas discapacitadas, y como deben de Auto-cuidarse cuando acuden a la escuela y cuando se dirigen a sus hogares, para que no sean objeto de algún delito, por parte de personas ajenas a la institución educativa.