BOLETIN 223/ MORELIA, MICH./ VIE-09-SEP/ La Universidad de Guadalajara (UDG) y la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) ofrecieron sus constancias a 65 creadores del estado, quienes concluyeron sus estudios de nivelación en la Licenciatura en Artes luego de experimentar un proceso de profesionalización que hoy en día se enmarca dentro de las transformaciones de la enseñanza universitaria en el país.
Así lo manifestó Jaime Hernández Díaz, secretario de cultura de Michoacán quien junto a autoridades de la Universidad de Guadalajara, presidió la ceremonia de titulación de los creadores en la Casa de la Cultura de Morelia donde se llevó a cabo la toma de protesta de los creadores artísticos que recibieron su título de licenciados en las siguientes disciplinas: Artes Visuales, Fotografía, Danza, Teatro y Música así como de la Gestión Cultural y Bachillerato General.
Durante su discurso, el Secretario de Cultura, en representación del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, enfatizó que hasta hace algunas décadas las disciplinas artísticas no formaban parte de los estudios universitarios.
“Justamente en el marco de estas transformaciones que tienen que ver con la cultura y con el arte en nuestro país; hay un proceso vertiginoso de transformación en la que se ha dejado atrás la idea de que para las carreras artísticas solamente se requería el talento y la creatividad, que sin duda no desaparecen, pero no es suficiente para abrirse paso a los ejercicios profesionales. El arte está en un proceso profundo de profesionalización y la cultura misma está en un proceso en el que los gestores culturales y autoridades, necesitan y requieren no el documento, ni el título, sino los conocimientos que les permitan realizar en mejores condiciones la labor de gestión cultural o de diseños de políticas culturales”.
Al mismo tiempo, Hernández Díaz aseguró que los artistas egresados del programa de profesionalización de la UDG, tendrán la oportunidad de generar carreras en la docencia e incorporarse a programas de maestría y doctorado.
“No solamente tienen la posibilidad de abrir sus horizontes como artistas con su creación sino también en la vida profesional, pues estoy convencido de que los vamos a ver en las aulas y pasillos universitarios de la UDG, UMSNH”.
De igual forma, el rector del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, Mario Alberto Orozco Abundis; reconoció el trabajo de los alumnos michoacanos y de los académicos de la Universidad de Guadalajara, una institución que hoy en día marca la pauta de un proceso de transformación de la enseñanza del arte en México; mismo que está impactando a la enseñanza del arte en todas las universidades, por lo que se ha generado un proceso de actualización de escuelas universitarias dedicadas a la enseñanza artística en el país.
A su vez, Alejandro Yustiaza, en representación de los artistas egresados, señaló la relevancia de contar con un título, pero también la necesidad de asumir en ese papel, el compromiso social y crítico del artista, no perder el carácter subversivo inherente a la creación y a los tiempos que corren en nuestro país: “debemos ser artistas críticos, libres y comprometidos con los zapatos de artistas que calzamos”.
De esta manera 65 creadores se incorporaron al proceso de nivelación de la UdG, de los cuales, algunos se titularon por excelencia académica y otros están por presentar un proyecto que avale el rigor y la disciplina del quehacer artístico en el que tendrán posibilidades de ampliar sus horizontes