Jurídicamente se analiza la situación de los empleados que no trabajaron; aclara que no habrá represión contra algún empleado.
BOLETIN 554/ APATZINGAN MICH./ JUE-08-SEP/ Tras el paro de labores “que de manera ilegal” iniciaron trabajadores adheridos al Sindicato Único de Empleados al Servicio del Municipio de Apatzingán (SUESMA), el Oficial Mayor, César Ceja Ángel informó que a cada empleado sindicalizado se le descontará de su salario un día de trabajo, debido a que éste no fue devengado, y anticipó que no habrá represión contra algún empleado ya sea eventual, de confianza o sindicalizado.
“Es un paro ilegal, fuera de procedimiento, por lo tanto los trabajadores sindicalizados han incurrido en una falta y estamos analizando la situación jurídica para proceder dependiendo de los daños y perjuicios que hayan ocasionado al Ayuntamiento y a la ciudadanía al incumplir con acudir a su trabajo; no habrá represión ni mucho menos, simplemente se actuará conforme a derecho”, precisó el Oficial Mayor de la administración.
Asimismo, César Ceja agradeció a nombre del edil, Genaro Guízar, a los trabajadores eventuales y de confianza quienes estuvieron despachando en cada una de las oficinas municipales, con el objetivo de que éstas no sufrieran mayores perjuicios por la falta de más de 300 empleados, que estuvieron en paro laboral, primero acusando a la administración por haber despedido de manera “injusta” a Abel González, a quien se le acusó de presuntamente falsificar documentos oficiales, y posteriormente con el argumento de incumplir con el contrato colectivo.
En este sentido, el Oficial Mayor precisó que durante el primer acercamiento que se sostuvo con los trabajadores sindicalizados, aproximadamente a las 6 de la mañana, se planteó como tema principal el despido de Abel González del área de Inspectores de la Dirección de Desarrollo Urbano, y tras un diálogo del SUESMA con un abogado, con quien se asesoraron, replantearon el objetivo de su paro laboral “bajo el supuesto de que se incumplía el contrato laboral”.
Finalmente, pidió a los servidores públicos que antepongan cualquier interés personal al de ofrecer un servicio eficiente a la ciudadanía, “que son quienes nos pagan”, y los problemas que existan se resuelvan no con tomas o paros, sino en mesas de trabajo.