BOLETIN/ URUAPAN, MICH./ LUN-29-AGO/ Impulso sin precedente ha brindado el DIF Uruapan en materia de asistencia social. En lo que va de la Administración Municipal se han multiplicado los apoyos a través de los programas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos. De 3.8 millones de pesos que se invirtieron en 2008, en 2011 se destinarán más de 9 millones de pesos, con los que se beneficiará a 30 mil 197 personas, con más de cinco mil acciones en ambos esquemas.
Los apoyos señalados, representan una parte de los 29.3 millones de pesos de que consta el presupuesto general 2011 del programa Hábitat para este municipio, y de 6.6 millones de pesos de Rescate de Espacios Públicos. Los fondos son aportados en partes iguales entre federación y municipio.
Lo anterior fue resaltado por la Presidenta Honoraria del DIF local, Mony Sánchez de González, en el marco de la entrega de los primeros apoyos de ambos programas con recursos 2011. Dijo que el haber incrementado el techo financiero para los dos esquemas, “es un logro que merece el municipio de Uruapan”.
Ante el Secretario del Ayuntamiento, Esaú Camarena Chávez; el Oficial Mayor, Agustín Aguilar Gutiérrez; el coordinador general del DIF municipal, Gerardo Mora; el coordinador de los programas señalados, Secundino Alejo Negrete y de una parte de los beneficiarios, Sánchez de González enfatizó que “es con voluntad y trabajo en equipo con la población, como se alcanzan y superan los objetivos”.
Recalcó que lo más importante de Hábitat y Rescate de Espacios Públicos es que “enseñan a pescar, en vez de regalar el pescado”, involucrando a la sociedad en las acciones con las que se fortalece el tejido social.
En este mismo tenor se pronunció Esperanza Salazar Salazar, beneficiaria del infonavit Constituyentes, quien indicó que los dos esquemas ayudan a restituir la dignidad de la sociedad, lo cual urge lograr para erradicar los vicios sociales que se arrastran.
Pidió a las autoridades del DIF y del gobierno municipal a que no se cansen de ayudar a la gente que ocupa de las instituciones para superar la adversidad y rezago que padece.
En su oportunidad, Secundino Alejo informó que a través de Hábitat se pretenden entregar 157 aparatos auditivos, mil 655 lentes, 64 sillas de ruedas, 20 carriolas especiales, 25 pares de muletas, 30 bastones, 490 prótesis. Además, se proyectan realizar 725 estudios de papanicolau, 554 densitometrías, 694 ultrasonidos de mamas, 314 antígenos prostáticos, 694 mastografías, mil 674 análisis clínicos, 400 estudios de detección de diabetes, entre otros apoyos.