BOLETIN 5067/ URUAPAN, MICH./ VIE-26-AGO/ Uruapan y la región contarán con Universidad Politécnica, obra cuya inversión inicial será de 30 millones de pesos. Este beneficio fue gestionado por el Presidente Antonio González Rodríguez ante el Secretario de Educación federal, Alonso Lujambio Irazabal. Con este tipo de resultados, se confirma el impulso sin precedente que el actual Ayuntamiento ha dado a la educación en este municipio.
Fue el propio secretario de estado quien dio a conocer la noticia, en el marco de la primera piedra que autoridades federales, estatales y locales pusieron de dicho plantel en el puerto de Lázaro Cárdenas, a donde acudió el Alcalde de Uruapan para ver fructificado los esfuerzos que realizó para traer esa obra a la perla del cupatitzio, la cual generará amplios beneficios en materia educativa para toda esta zona de la entidad.
Al respecto, el Edil enfatizó que se trata de una institución de educación superior de reconocido prestigio, la que llegará a la capital mundial del aguacate a ofertar sus carreras, con las que se extenderá al abanico de oportunidades de crecimiento profesional y personal.
Acompañado por el Regidor Guillermo Zamora, González Rodríguez puntualizó que “afortunadamente fructificaron las gestiones que realizamos ante el presidente de la república Felipe Calderón y el secretario de educación, Alonso Lujambio, para lograr que Uruapan cuente con un plantel de este relieve, lo cual sin duda, será de gran beneficio para los miles de jóvenes de la región”.
Explicó que la SEP analiza los dos terrenos que le fueron propuestos para establecer la universidad politécnica y señaló que si todo marcha bien, en enero del próximo año, estaría arrancando la obra de esa institución, que en su oferta general, maneja 32 ingenierías y seis licenciaturas, de las cuales, saldrán las que se establecerán en Uruapan durante una primera etapa, ya que esta universidad también cuenta con 14 postgrados, 17 maestrías y un doctorado.
Remarcó que en la Administración Municipal que preside, se ha dado un impulso sin precedente a la educación. Señaló que en este periodo se construyó la primaria ANDANAC que brinda servicio a la colonia Arboledas, Pradera y otras más.
Indicó que en los últimos tres años se han construido 51 obras de espacios educativos, incluidas 30 aulas que en su mayoría eran de palitos. En ellas, se han invertido 17 millones de pesos, mediante el programa convenido entre municipio y estado.
A esa cantidad, se suman 35 proyectos más que se edifican actualmente con un presupuesto de 8.8 millones de pesos, con los que se continúa transformando salones de clase que eran de madera, cartón y piso de tierra, en espacios dignos y adecuados para el aprendizaje.
Añadió que bajo su gestión se incrementó de manera considerable el presupuesto para el programa de Escuelas de Calidad, beneficiando con infraestructura, capacitación y material didáctico a 100 planteles de educación básica de la zona urbana y rural de este municipio, entre otros avances obtenidos.