BOLETIN 5068/ URUAPAN, MICH./ VIE-26-AGO/ Diversos sectores de la sociedad respaldan la intervención que realiza el gobierno municipal en las plazas Morelos y Mártires de Uruapan con una inversión de 23.5 millones de pesos. El apoyo le fue manifestado al Presidente Antonio González Rodríguez, luego de presentar a la población el proyecto de remodelación de los sitios señalados, evento en que se aclaró que la pérgola será ampliada, para hacerla más funcional a la ciudadanía.
También se destacó que las obras que se realizan en las plazas, ayudarán a dar brillo al patrimonio histórico que se preserva en esos espacios del corazón de la ciudad, recuperando su esencia y conservando el uso que la sociedad da a esas áreas, como lo aseguró el asesor de la Dirección General del Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, Saúl Alcántara Onofre, quien se encarga de verificar que estos trabajos se realicen en apego a las normas que rigen a los edificios y monumentos históricos.
A la presentación acudieron representantes del Coplademun, organismo de participación ciudadana en que son representados el sector académico, comercial, industrial, clubes de servicio, entre otros. También asistieron miembros del colegio de arquitectos, del de ingenieros civiles, así como habitantes de varias colonias de esta ciudad, quienes luego de ver a detalle el proyecto de las plazas, expresaron su apoyo a las acciones que emprende el Ayuntamiento de Uruapan, a fin de hacer más atractivo el centro para el turismo y motivo de orgullo para los uruapenses.
Tras indicar que la pérgola será ampliada, el Edil señaló que se tienen dos opciones para reubicar la fuente que estaba frente al templo de la Inmaculada. Una de las alternativas es en el entronque de calzada La Fuente y la avenida Lázaro Cárdenas (pista vieja), y la otra es en el área verde de calzada Benito Juárez y calle Chiapas.
En vez de dicha fuente, se establecerá una de aguas saltarinas con iluminación escénica que reflejará los colores de la bandera Purépecha: azul, verde, amarillo y morado, que representan a las cuatro zonas de este grupo étnico.
El Alcalde destacó que se trata de un proyecto que maduró tras un año y medio de trabajo, en el que se realizaron estudios sobre la identidad e historia de las plazas, labor que se realizó en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Explicó que del presupuesto total a invertir, el gobierno federal canaliza el 70 por ciento, el estado el 20 por ciento y el municipio el 10 restante, recursos que están etiquetados para cristalizar este proyecto, que impactará positivamente en el turismo, comercio, cultura y también en el aspecto social.