ENRIQUE ARANDA/ EXCÉLSIOR/ MAR-23-AGO/ Más de una ocasión en vísperas de los festejos del Bicentenario, a decir de quienes desde entonces despachan en la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Felipe Calderón habría advertido que, si como él mismo había comprometido, no inauguraba el nuevo Parque Bicentenario, en Azcapotzalco, en el marco de los festejos, quedaría en espera de la renuncia de Juan Rafael Elvira.
Al cierre de los festejos, en septiembre, el jefe del Ejecutivo ciertamente abrió las puertas del nuevo desarrollo edificado en terrenos donde se generó lo que la memoria popular refiere como la tragedia de San Juanico aunque, vale decir, entregó a la sociedad unas instalaciones que no estaban, como no están aún hoy, concluidas… como evidencia de manera sobrada el que, este año, las obras a realizar en el lugar consumirán, según reportes del Legislativo, algo más de 500 millones de pesos.
Pese a ello, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnat) logró “sortear el (supuesto) malestar del jefe…” y se mantuvo en el cargo. Hoy, el riesgo del fracaso vuelve a rondar en torno del funcionario, aunque ahora bajo la forma del “abandono” de no pocos de sus colaboradores más cercanos y la imposibilidad, o la falta de decisión, para designar a los suplentes de los renunciantes.
En las últimas semanas y meses, efectivamente, Elvira Quesada vio marcharse de Semarnat lo mismo a Cecilia Laviada, que dejó la coordinación de delegaciones para sumarse al equipo de Luis H. Álvarez en el INI; a Adrián Fernández que renunció, sin mayores argumentos, al Instituto Nacional de Ecología y, en unos días más, al yucateco ex gobernador Patricio Patrón Laviada que, aunque no de manera pública, sí en privado, arguye “diferencias” con el Secretario, dejará acéfala la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Y todo, sin considerar que tanto su dirección de Recursos Humanos, como la de Industria, permanecen acéfalas tras varios meses de la salida de sus anteriores responsables y de que, como se apuesta al interior de la dependencia, la subsecretaria Sandra Herrera migre también hacia “un mejor destino…”.
No habrá que esperar muchos para conocer el desenlace de este nuevo reto a la permanencia de Elvira en el gabinete. ¿O sí?
Asteriscos
* Cobijado por el “gilismo” —los impulsores del ex aspirante a dirigir el blanquiazul y actual secretario del Presidente, Roberto Gil, pues— Carlos Alberto Pérez rindió su primer informe de gestión. Ahí, entre otros, el impresentable Jorge Manzanera, chihuahuense; el tamaulipeco Francisco Cabeza de Vaca, el veracruzano Julen Rementería, el queretano Ricardo Anaya y el oaxaqueño Carlos Moreno, entre otros. El informante, como es obvio suponer, es asambleísta ¡capitalino!
Veámonos aquí mañana, con otro asunto De naturaleza política.