BOLETIN 253/ MORELIA, MICH./ LUN-15-AGO/ Humberto Moreira una vez más ha faltado a su palabra de que el PRI en la Cámara de Diputados apruebe las reformas política, laboral y de seguridad nacional, condicionando dicha aprobación a que los estados reciban más dinero vía una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, afirmó Gustavo Madero Muñoz.
El líder nacional del PAN agregó que: «La verdadera razón por la que Humberto Moreira secuestra la agenda legislativa, que generaría oportunidades a millones de mexicanos, es su propio interés. Siendo gobernador de Coahuila, Humberto Moreira aumentó la deuda estatal en 434 por ciento». Ésta pasó de 323 a 31 mil 934 millones de pesos.
Sin embargo, oculta la verdad al reconocer públicamente sólo la deuda registrada ante la Secretaría de Hacienda por tener como garantía participaciones federales, que es de sólo 8 mil 342 millones de pesos y no muestra su deuda total de casi 32 mil millones de pesos. Mas del 100 por ciento de sus ingresos por participaciones.
Lo paradójico es que este terrible endeudamiento se ha dado a pesar de las transferencias históricas de recursos que ha recibido por parte de la federación.
En los últimos diez años, dijo Madero, con los gobiernos del PAN y gracias al consenso de todos los partidos en la Cámara de Diputados, las transferencias de recursos federales a los estados se han incrementado en 90 por ciento.
En la época en la que gobernaba el PRI a nivel federal, Coahuila recibía 9 mil millones de pesos y actualmente recibe 24 mil millones de pesos. Por eso agregó, parece extraño que hoy que recibe casi el triple de recursos que hace una década, sea cuando mas dinero debe y por mucho.
Ante esto, Acción Nacional alerta a los coahuilenses de la preocupante crisis que se ha originado por empréstitos adquiridos de manera extraordinaria, por encima de su capacidad de recaudación y de sus participaciones fiscales. Además, consideramos necesario que explique «a dónde fueron a parar los recursos que consiguió, derivados de préstamos bancarios, y que informe los rubros a los que se destinó».
Acción Nacional, comentó el dirigente, rechaza que los contribuyentes sean quienes tengan que pagar las deudas y los excesos de Moreira. Es preocupante que el señor Moreira pretenda ahora extender a todo el país los errores y despilfarros que hoy se va sabiendo que cometió en Coahuila.
La población debe tomar conciencia de que si acciones como las que realizó el PRI en Coahuila se hubiesen aplicado en todo el país, México estaría hoy peor que Grecia, en cuanto a déficit y deuda pública, o reviviendo las crisis de los ochentas y los noventas que el PRI produjo cuando el resto del mundo crecía de manera sostenida y con estabilidad, finalizó.