BOLETIN 079/ MORELIA, MICH./ VIE-12-AGO/ Este día en el que a nivel mundial se celebra el Día Internacional de la Juventud, la secretaria de los Jóvenes Claudia Stefanie Serna Hernández en compañía de los Coordinadores de Salud, Desarrollo Económico, Educación y Participación social, y de María del Carmen Escobedo Pérez, Directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán, presentó ante los diversos medios de comunicación estatales y locales, diversas actividades que desarrollará durante los próximos meses la Secretaría de los Jóvenes.
María del Carmen Escobedo presentó el programa llamado “Capacítate para el Trabajo con la Secretaría de los Jóvenes y el ICATMI”, donde dijo que se ofrecerán capacitaciones a los jóvenes participantes en 10 planteles en municipios como Acuitzio, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Morelia, Morelia Sur, Puruándiro, San Lucas, Tacámbaro y Zamora, donde se verán beneficiados 14 jóvenes, 7 de ellos mujeres y 7 hombres, donde el gasto del curso será absorbido en su totalidad por la dependencia juvenil, es decir serán becados hasta el termino del curso.
Por su parte la secretaria de los Jóvenes, Claudia Stefanie Serna Hernández, informó que en cuanto a educación se refiere la dependencia a su cargo pondrá en marcha el programa “Decídete y termina tus estudios” el cual va enfocado a todos aquellos jóvenes que deseen terminar su educación primaria, secundaria y preparatoria en el sistema abierto el cual se realizará en colaboración con el Instituto Nacional de Educación para los Adultos y con el departamento de Preparatoria Abierta de la Secretaría de Educación en el Estado, donde la dependencia juvenil habilitará un espacio llamado “Centro Decídete” dentro de sus instalaciones.
Asimismo en lo que concierne al tema del Desarrollo Económico en la juventud, la funcionaria destacó que a la fecha el programa Empléate ha entregado un total de 401 créditos para proyectos productivos en jóvenes por el orden de los 3 millones 451 mil 600 pesos y para el cierre de la presente administración estatal se estima entregar 150 créditos más, por lo que invitó a los jóvenes interesados en participar en esta convocatoria se acerquen a la Coordinación de Proyectos de Desarrollo Económico y Trabajo para que sean atendidos desde la elaboración de su plan de negocios y presentación del proyecto.
En otro orden de ideas, Serna Hernández apuntó que la Coordinación de Salud y Desarrollo Social efectuará los Festivales Juveniles de Salud y Proyectos de Reforestación en Pro del Medio Ambiente en las tenencias de Morelia como la de Capula, Santa María y Morelos del 7 al 9 de septiembre, a donde llevarán pláticas sobre adicciones, embarazos a temprana edad, violencia en el noviazgo, enfermedades de transmisión sexual y bullyng. Asimismo se busca concientizar a los jóvenes sobre medio ambiente, los beneficios de la reforestación, tales como un aire más limpio, mayor oxigeno libre, disminución del aire contaminado, puntualizó la funcionaria.
Por último la secretaria de los Jóvenes informó que también se pondrá en marcha el taller de arte gráfico llamado “Stickers” dentro de las instalaciones de la dependencia en la sala de usos múltiples del 7 al 9 de septiembre de las 4:00 a las 6:00 pm, donde los jóvenes aprenderán también parte de su desarrollo e historia y el grabado que es el principio del dibujo elaborado manualmente con ideas creativas y aplicando propios diseños con el ingenio.
A la conferencia de prensa asistieron: Horacio Anaya Villegas, Coordinador de Salud y Desarrollo Social de la SEJOV: José Arellano Flores, Coordinador de Programas y Proyectos Educativos de la SEJOV; Eduardo Rojas Sandoval, Coordinador de Organización y Participación Social de la SEJOV; Candy Briseida Martínez Rosiles, Líder de Proyectos de Desarrollo Económico y Trabajo de la SEJOV.
Para mayores informes sobre los programas y convocatorias de la Secretaría de los Jóvenes, pueden acudir a las instalaciones de la SEJOV, ubicadas en la calle Cristóbal Patiño no. 4371 Col. Fray Antonio de Lisboa (salida a Mil Cumbres), o en los teléfonos (443) 313 3663 y 313 3949 o bien visitar el portal http://sejov.michoacan.gob.mx y www.michoacan.gob.mx.