DÁLMATA/ URUAPAN, MICH./ MAR-02-AGO/ Me gano la entrada la traviesa. Nada hubiera sido tan oportuno que hubieran invitado a Costa Rica al alcalde Antonio González al principio de su administración, cuánto tiempo perdido nos hubiéramos ahorrado y hoy seriamos el municipio modelo del mundo, el descubrimiento del “hilo negro” con los ticos lo disfrutaríamos con tanta humildad, que notable, si así como lo hizo rompió todos los records, de todos los tiempos, en obras y acciones que hubiera sido con tan reveladoras propuestas que dice dejaran sentadas las bases para la próximo gobierno municipal siga el ejemplo de este genial y singular ayuntamiento.
Pero como el hubiera no existe, tendremos los uruapenses que confortarnos y conformarnos con los grandes logros gonzalistas.
Iiiiiiiidobleuuuuuuuuuu desde la perla del Cupatitzio, Joaquín Sabina y su tema mentiras piadosas…..
Perentoriamente le restan solo 5 meses a Toño Cremas y en este plazo difícilmente, por más planas que pague en los diarios locales no lograra convencer de que su administración es modelo a seguir.
Las obras que cacaraquea como la ave blanca de la feria de la gallina criolla costarricense, es así, de cacaraqueo fragmentado, es decir incompleto. No existe en la gestión de toño cremas como aduce, un trabajo hecho al cien por ciento, su saldo es escaso y de mala calidad.
Es cierto, los viajes ilustran, mas cuando turisteamos como emisarios de cualquier institución o dependencia gubernamental con viáticos pagados, para asistir a cualquier coloquio, congreso, exposición, asamblea, etcétera, etc. pretextos quiere el diablo, para emprender la parranda, porque escrito sea de paso, la verdad que estos eventos son puro trámite, es hacerle al cuento, poner cara de asombro y luego venir a contar las muelas a quien no ha visitado alguna vez este país centroamericano, que no tiene ejercito porque lo abolió en 1948 y hoy ocupa el primer lugar en el índice del planeta feliz de acuerdo con la fundación nueva economía, además del tercer lugar en Latinoamérica en el parámetro de calidad y vida y por si fuera poco en competitividad global destaca también en el tercer sitio, dice el banco mundial. Pero eso no es todo, costa rica es el primer lugar en el planeta como el país más verde.
Pero además en materia política es una de las democracias mas consolidada y reconocida en el mundo, se incluye entre las 22 naciones de mayor antoiguedad en este tema, es único en América latina.
De dónde saca pues Toño de la cremallera las comparaciones absurdas que dice dejara sentadas para un municipio modelo, porque aprendió mucho allá, que no se la jale tanto ya Antuán, ya va de salida que se deje de patrañas y mejor entregue las cuentas claras, que diga cuanto derrocha diario en gastos personales, cuanto le costó al pueblo su viajecito y la compañía de un refinado y súper propio del buen decir ese señor émulo de Mary Poppis con paraguas Scapinno, (como que traigo atravesada a la Traviesa) y un regidor bueno para nada. Es decir Arturo Ávila y Guillermo Zamora. Un trío muy trío.
Comparto la idea con este trío, de que Michoacán, no solo tiene más potencial que costa rica, nuestro estado, es más grande y diverso, más rico en recursos y belleza naturales, pero difiero en que todas esas propuestas que toño fue a importar, sean novedosas.
En realidad no tienen nada nuevo, que acaso no le cae el veinte que lo único que necesitamos para arrancar es la garantía de la seguridad pública, del paseante nacional o extranjero, que proyectos ya existen, que ideas sobran y que solo esperamos que termine esta guerra atroz que ha costado más de cincuenta mil muertos incluyendo a la amiga de FeCal Maribel Martínez quien dijo se presume fue levantada en complicidad de sus propios compañeros de la actual administración panista uruapense.
Pero mejor veamos estos videos, promocional del país tico y el video de Willy Sousa de Michoacán
No, es, con una política de simulación, sino con una mas perrona, cómo, la que emite la pasión por la información, infomania, cómo se van a lograr resultados en materia de artesanías, es evidente que los programas nacionales, estatales y municipales han fracasado en nuestro país, las cooperativas nunca han funcionado, gracias a la corrupción, que no nos cuente toño mas pinochadas, nadie ignora que en este gobierno la casa del turista paso a ser un elefante blanco, que los logros alcanzados en materia de promoción de artesanías y productos regionales perdieron su espacio gracias a la mal tino del titular de la dirección de desarrollo económico y turismo, el poco avance se cayó porque no existe apoyo para los artesanos, quien ahí exponía y expendía estaba sujeto a desventajas burocráticas para pago, además de un desplazamiento, lento, muy lento.
Resultaba muy caro para el turista comprar en este sitio, los empleados municipales de esta área elevaban los precios de los artículos, de manera que no representaban competencia para ningún acaparador, siempre era más barato comprar por fuera que por dentro.
Le vale los diez, le vale los diez…
En fin, a escasos 150 días para que concluya esta desastrosa administración pública, orientaron a la delegación Uruapan que asistió al primer congreso internacional sobre descentralización, para que elabore su plan de desarrollo municipal a corto mediano y largo plazo, y otro montón de boberías que plasmaron en los boletines oficiales para justificar este infructuoso viaje. Es decir salió más caro el caldo que las albóndigas.