• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca   |   25 Mar 2023

  • Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos   |   25 Mar 2023

  • En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia   |   25 Mar 2023

  • Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer   |   25 Mar 2023

  • Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito   |   25 Mar 2023

  • Entregan créditos a 25 emprendedoras uruapenses   |   25 Mar 2023

 
Home» Uruapan»Paseo de yuntas de La Magdalena

Paseo de yuntas de La Magdalena

23 Jul 2011 Uruapan Comentarios desactivados en Paseo de yuntas de La Magdalena 85 Views

 

CARLOS PINEDA / URUAPAN, MICH./ SAB-23-JUL/ Con el tradicional paseo de yuntas culminaron las fiestas patronales en honor de Santa María Magdalena que se venera en el barrio del mismo nombre y es considerado el antecedente prehispánico del Uruapan moderno.

Después de una larga espera de la hora programada lograron salir las yuntas después del medio día, pero espectadores y vecinos de los barrios aledaños, resistieron al calor de la plaza Morelos y calles de la ciudad por donde fue el recorrido.

 

 

En este día de Santa María Magdalena. En el pueden observar las danzas de los viejitos, negritos, danzadores, guares y a los hortelanos. Las calles se llenan de puestos de comidas, juegos y artesanías. Durante los tres días también hay pirotecnia: cuetes, luces, ristras,  toritos de luces y el castillo. El 23 de julio salen las yuntas a hacer un recorrido por las principales calles de la ciudad. Esta fiesta se considera como una de la más tradicional

La Magdalena es el más grande en territorio se cree que es en este sitio donde se inició la fundación de la ciudad por haber sido residencia de los primeros misioneros, en este barrio las tradiciones siguen vivas en sus cargueros que cumplen las funciones de promover y organizar las fiestas de barrio sus festividades se realizan durante la segunda semana de julio.

 

Historia:

En 1533 el fundador de Uruapan Fray Juan de San Miguel, monje franciscano que realizó una gran labor de mediación, evangelizador y pacificador. Organizó en comunidades los barrios y a cada una le asignó un Santo Patrón. Fue así que se fundaron los nueve barrios de Uruapan, entre esos el Barrio de la Magdalena fue uno de los primeros y estaba ubicado en una zona conocida como de San Nicolás en donde el molino estaba movido por agua del Ravelero.

 

Los indígenas acostumbraban reunirse todas las tardes en su capilla a aprender y cantar la doctrina cristiana. Cuando celebraba la fiesta en honor a su Santo Patrón prevalecía el respeto y alegría, sin embargo se suscitaba una cierta rivalidad entre los barrios.

 

Con la finalidad de limar asperezas y solucionar problemas entre los pobladores Fray Juan se propuso unir lazos a través de la Ceremonia de «Las Coronas». Esta consistía en invitar a los pobladores de los barrios vecinos a dar o recibir su corona en el recinto del Santo Patrón que se festejaba. Arrodillados frente al altar, el padrino colocaba un velo sobre la cabeza del ahijado y encima la corona de flores del Santo Titular, mientras que otro indio como testigo de la ceremonia oraba y cantaba para recibir bendiciones del cielo, al terminar el coronado recibía un paquete de rosquetes amarrados con una zikua (de plátano) además le regalaba 2 ó 5 centavos.

De esta manera padrinos, ahijados y compadres se consideraban unidos por un lazo espiritual, se trataban con afecto y respeto aunque pertenecieran a distintos barrios. La costumbre fue retirada por un sacerdote hace más de 60 años, en el único barrio que se conserva esta tradición es en Santo Santiago.

2011-07-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Niño atropellado en la calzada Juárez

Next Article :

Torneo de carambola en el billar Siglo XXI

Related Articles

Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

JafetBbr 25 Mar 2023
Entregan créditos a 25 emprendedoras uruapenses

Entregan créditos a 25 emprendedoras uruapenses

JafetBbr 25 Mar 2023
Entrega Nacho Campos fertilizantes a mil 640 productores

Entrega Nacho Campos fertilizantes a mil 640 productores

JafetBbr 24 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Un nuevo auge para Morena, su proceso interno: NC
Política

Un nuevo auge para Morena, su proceso interno: NC

30 Jul 2022
Se realizó el séptimo festival del pelícano borregón
Municipios

Se realizó el séptimo festival del pelícano borregón

19 Ene 2015

Detiene PGJE a dos probable responsables de narcomenudeo

27 Mar 2015
Presentan diputados informes de resultados relativos al Plan de Desarrollo Integral
Política

Presentan diputados informes de resultados relativos al Plan de Desarrollo Integral

23 Feb 2017
Captura PGJE a implicado en homicidio de mujer de Cherán
Nota Roja

Captura PGJE a implicado en homicidio de mujer de Cherán

21 Feb 2018

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

    Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

    25 Mar 2023
  • Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

    Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

    25 Mar 2023
  • En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

    En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

    25 Mar 2023
  • Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

    Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

    25 Mar 2023
  • Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

    Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

    25 Mar 2023

Random Posts

Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

Comercializadas, 80 toneladas de pescados y mariscos por Cuaresma: Compesca

Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

Con eventos como el Festival BazAmarte, impulsa Sedeco emprendimientos

En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

En aumento apoyo de las mujeres michoacanas a #EsClaudia

Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

Llevarán a municipios módulo móvil de inscripción al programa de mujeres con cáncer

Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

Establecen acciones para reducir muertes por hechos de tránsito

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL