BOLETIN/ SAN JOSÉ, COSTA RICA/ MIE-20-JUL/ En lo que fue la tercer jornada de trabajo en el primer Congreso Internacional sobre Descentralización que se lleva a cabo en San José, Costa Rica, la delegación uruapense que encabeza el alcalde Antonio González Rodríguez y las demás que participan en este coloquio, recibieron orientación que pudiera ser utilizada para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo que contemple acciones a corto, mediano y largo plazo. Ese instrumento ayudaría a que hubiera continuidad en los proyectos sociales, independientemente de las autoridades en turno
A lo largo de la jornada, tanto el Alcalde como el Regidor Guillermo Zamora y el Director de Planeación de Uruapan, Arturo Ávila Val tuvieron oportunidad de conocer de primera mano experiencias de gobierno diseñadas e implementadas en Honduras, Ecuador, Puerto Rico, Costa Rica y otros municipios de México, orientadas a elaborar un plan de trabajo a 30 años.
Al respecto, el Edil indicó que el gobierno que encabeza está convencido de que debe haber continuidad en los programas y proyectos de desarrollo, independiente de la extracción partidista de las autoridades municipales, estatales y federales.
Manifestó que se trata de un plan que también ha solicitado por diversos sectores de la sociedad uruapense, varios de los cuales están representados en el Coplademun”, que es el Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Uruapan, organismo de participación ciudadana que colabora con el progreso de la perla del cupatitzio.
Relató que en el congreso, los ponentes han propuesto a las autoridades de los municipios participantes de América Latina a orientar planes de crecimiento a largo plazo, ya que es el mejor camino para avanzar como sociedad.
Señaló que en este día de actividades, también se compartieron experiencias sobre el diseño del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Municipio de Uruapan, que es responsabilidad de la administración en curso, así como en la elaboración de programas de descentralización de competencias y fortalecimiento municipal.
Señaló que en el coloquio también se abordó el tema sobre la eficiencia y eficacia en las tareas de gobierno, aspecto que considera es fundamental para alcanzar mejores resultados en beneficio de la sociedad.