BOLETIN 4940/ URUAPAN, MICH./ DOM-17-JUL/ Con 12 mil 600 arbolitos plantados en seis hectáreas del área de montaña del parque nacional y en otras seis del cerro de la Cruz, Uruapan contribuyó a la Jornada Nacional de Reforestación 2011, que se llevó a cabo este domingo en todo el país.
Unas 300 personas de diversos sectores de la población participaron en estas faenas que iniciaron a las 9 de la mañana, a través de las cuales se pretende resarcir los daños originados al bosque por los incendios forestales, el cambio desmedido del uso de suelo y tala clandestina.
Con gran ímpetu, grupos de adultos mayores, grupo de scouts, mujeres y hombres acompañados de sus hijos, personal del Gobierno Municipal, de la Comisión Nacional Forestal, Comisión Forestal de Michoacán, FIRA, medios de comunicación, entre otros, contribuyeron a plantar en la zona de montaña del parque nacional. En tanto que habitantes de la comunidad de San Miguel, de la colonia Cuauhtémoc, integrantes de pro juventud, autos vial, instituciones de gobierno referidas y otros sectores reforestaron en el cerro señalado.
Durante la jornada, el Presidente Antonio González Rodríguez destacó la importancia de seguir generando conciencia entre la población sobre el respeto y cuidados que se deben tener con la madre naturaleza, a la que consideró “es justo y necesario revertir los daños que el ser humano le origina para dejarle un patrimonio natural a las futuras generaciones”.
Acompañado por la Presidenta Honoraria del DIF, señora Mony Sánchez de González; de la Regidora Thelma Berenice González Montoya; del Director de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Uruapan, Eduardo Moreno Muñoz; así como de la Directora del parque nacional, Gloria Tavera, entre otros servidores públicos, el Edil resaltó el sentido de responsabilidad social y ambiental que mostraron todos los participantes, a quienes les dijo que “la madre tierra agradecerá el trabajo que han realizado en compañía de sus seres queridos”.
A su vez, Sánchez de González destacó el sentido humano de esta jornada de reforestación, recalcando la labor de los padres de familia, quienes al llevar a reforestar a sus hijos, los guían por el buen camino y fomentan en ellos el respeto por el medio ambiente.
En tanto, la Directora del parque nacional, subrayó que es tarea de todos contribuir a proteger y conservar los recursos naturales, al señalar que las zonas arboladas representan el pulmón natural, a través del cual el ser humano recibe los servicios ambientales que son vitales para a vida, como el agua, oxígeno, entre otros.